¿Cómo calificar la gestión que el presidente uruguayo acaparó para sí desde el ingreso del virus del Covid19 al país?

¿Cómo calificar la gestión que el presidente uruguayo acaparó para sí desde el ingreso del virus del Covid19 al país?
Las hermanas rioplatenses de Uruguay y Argentina sufren igualmente las consecuencias de la irresponsabilidad del Estado como el impacto más cruel del patriarcado. Con 3.500.000 habitantes, Uruguay contabiliza en poco más de dos meses 7 femicidios. Argentina, con 45.000.000, registra en igual período, más de 50 femicidios.
Conocer la historia de la lucha feminista permite comprender la creación del movimiento internacional de mujeres y la celebración de un día que las representa.
Un mecanismo perverso envuelve a las mujeres cuando se encuentran ante la disyuntiva de sucumbir a la dominación patriarcal o defenderse poniendo en riesgo su vida.
Cuántas mujeres deben seguir muriendo en Argentina, un día sí y otro también, ¿para qué al Estado y a la sociedad les cambie la mirada sobre el tema de los femicidios y, de inmediato, actúen diferente?
En lo que va del año 2021 en Argentina hubo más femicidios que días transcurridos en el calendario. En menos de 50 días, hay más de 50 mujeres muertas. En este país, uno de cada cinco femicidios son cometidos por integrantes de las fuerzas de seguridad del Estado.