Reunión con integrantes de la Junta Directiva Nacional y de la seccional de Ciénaga del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro) con la Fundación “6 de Diciembre”.

Reunión con integrantes de la Junta Directiva Nacional y de la seccional de Ciénaga del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro) con la Fundación “6 de Diciembre”.
El senador, que es precandidato a la Presidencia de Colombia por la coalición Centro Esperanza, realiza una puesta a punto de la lucha que viene dando desde hace más de 40 años contra los malos tratados promovidos por diferentes gobiernos para el agro.
«Las empresas agroindustriales de América Latina se han caracterizado por imponer un sistema laboral que castiga a los trabajadores de las plantaciones, a los jornaleros de las distintas bananeras, piñeras, cultivos de palma africana o café», dice a modo de introducción Gerardo Castillo, asesor de la Rel UITA y especialista en capacitación laboral.
El Sindicato de Trabajadores de Empresa Corporación Refrigerados Inysa (SITECRISA), una empresa del Grupo Camposol denuncia pésimas condiciones laborales y la permanente dilación de la negociación colectiva por parte de la gerencia.
Este jueves 18 organizaciones obreras y movimientos sociales y estudiantiles tomaron las calles en diferentes puntos de Perú en una nueva Jornada Nacional de Lucha.
El próximo jueves 18 las cuatro principales centrales obreras del país −CTP, CGTP, CUT y CATP− organizan una jornada nacional de lucha exigiendo medidas ante la crisis derivada del Covid-19 y ante los incesantes casos de corrupción de los gobernantes.
Mucho se dice sobre el coronavirus Covid-19, y sin embargo muy poco. Hay aspectos fundamentales que permanecen en la sombra. Quiero nombrar algunos de éstos, distintos pero complementarios.
En una década, más de 1.500 apicultores, de los 4.500 que había en Uruguay abandonaron la actividad, en su mayoría porque las abejas se mueren por el uso indiscriminado de agrotóxicos y ya no pueden exportar su miel a mercados que exigen una producción “natural”.
En un pronunciamiento público la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Alimentos, Bebidas y Afines (FNT CGTP ABA), expresa su total respaldo a los trabajadores y trabajadoras del sector agropecuario del Perú.
El pasado 13 de mayo se desarrolló en las principales ciudades del país una masiva manifestación de trabajadores del agro.