A principios de 2022 un nuevo brote de gripe aviar sacudió Europa, Asia, Estados Unidos y Canadá, obligando al sacrificio de millones de aves y al cierre preventivo de miles de granjas avícolas.

A principios de 2022 un nuevo brote de gripe aviar sacudió Europa, Asia, Estados Unidos y Canadá, obligando al sacrificio de millones de aves y al cierre preventivo de miles de granjas avícolas.
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre sesionó en Dublín, Irlanda, la Conferencia de la División Procesamiento de Alimentos de la UITA. Héctor Morcillo, secretario general de la FTIA de Argentina, participó representando a América Latina.
El presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Rio Grande do Sul (FTIA/RS) Paulo Madeira participó este miércoles 30 de una Audiencia Pública convocada por el senador Paulo Paim para discutir el proyecto de ley 537 de 2019.
Héctor Morcillo, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) de Argentina participó de la Conferencia de Procesamiento de Alimentos de la UITA realizada en Dublín, Irlanda este 29 de noviembre.
Nuestra afiliada la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) reunió a su plenario de secretarios generales con el fin de analizar la situación social, económica y política del país, en especial la de los trabajadores y trabajadoras del sector.
La Federación Sindical Independiente de los Trabajadores y Trabajadoras del Ecuador (FESITRAE) celebra su tercer Congreso en este día en la ciudad de Guayaquil.
El plenario de secretarios generales de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) se reunió hoy en Buenos Aires para analizar diversos temas, entre ellos análisis de la situación social, económica y política del país y en especial la de los trabajadores y trabajadoras del sector.
El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Lajeado y Región nos recibió en su local sindical a nuestro paso por la ciudad. Firme en sus convicciones y afable en el trato, nos cuenta como desde niño se vio obligado a valerse por sí mismo y como ello está presente en la gestión al frente de la organización.
El plenario de secretarios generales de los sindicatos de trabajadores de la alimentación de toda Argentina (STIA) y el Consejo Directivo de la Federación de Trabajadores de la Alimentación (FTIA), emitieron un comunicado conjunto en el que repudian los intentos de sectores patronales y políticos de impulsar una reforma laboral regresiva y la destrucción del esquema de negociación colectiva, así como el accionar de los grupos concentrados del poder financiero.
Nuestra afiliada, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) organizó un encuentro de formación y capacitación gremial orientado a dirigentes y delegados en la ciudad de Tucumán.