El martes 11, la empresa Solla y el sindicato de la firma, Sintrasolla, se verán las caras en el Ministerio de Trabajo para discutir sobre un mal llamado “pacto colectivo” suscrito a espaldas del gremio.

El martes 11, la empresa Solla y el sindicato de la firma, Sintrasolla, se verán las caras en el Ministerio de Trabajo para discutir sobre un mal llamado “pacto colectivo” suscrito a espaldas del gremio.
Este miércoles 21 de noviembre, un centenar de trabajadores y trabajadoras del sector de la alimentación realizaron un plantón frente al Ministerio de Trabajo en reclamo a los abusos laborales de grandes empresas del sector, ante los cuales la cartera no toma medidas.
El Sindicato de Trabajadores de Solla SA (Sintrasolla) está en la antesala a la negociación de la próxima Convención Colectiva y el presidente de la compañía, Mauricio Campillo, reveló las cartas. El pasado 5 de octubre se hizo pública una campaña para imponer un pacto colectivo con un sector de los trabajadores.
En el marco del Programa de Capacitación y Formación Profesional para Dirigentes y Delegados Gremiales de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) se llevó a cabo este viernes en la sede de la Obra Social del STIA de la Provincia de Buenos Aires la sexta jornada.
El secretario adjunto de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) habla sobre los alcances de la crisis y los caminos que se presentan al movimiento obrero argentino para enfrentar a sus causantes, el gobierno de Mauricio Macri y los organismos internacionales como el FMI.
Sin avances en la negociación y sin diálogo con la gerencia de Carnes Procesadas SA, el sindicato de trabajadores de la empresa de chacinados que produce la marca Bremen (Sitrabremen) convocó a una manifestación frente a la planta en reclamo de mejores condiciones laborales y contra la persecución que sufren los afiliados a la organización.
El Sindicato de Trabajadores de Carnes Procesadas (Sitrabremen) convocó a una manifestación ayer jueves para exigir a la empresa que negocie el pacto colectivo de condiciones de trabajo, respete los derechos laborales y cese el hostigamiento contra los afiliados a la organización.
Tras una visita de diez días a Argentina, Hilal Elver, relatora especial de la ONU para el derecho a la alimentación, emitió una declaración en la que ataca la política del gobierno de Mauricio Macri de aprovechar la crisis económica que vive el país para quitar todo respaldo a la agricultura familiar y fustiga el modelo agrícola en general.
El Sindicato de trabajadores de Industrias de la Alimentación Córdoba (STIA) se unió al acto de protesta contra el ajuste; …
Burger King Spain SLU despidió a dos delegadas y un afiliado a Comisiones Obreras en la antesala de las próximas elecciones sindicales que se llevarán a cabo en Madrid.