La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) celebró su 47° congreso el pasado 19 de abril.

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) celebró su 47° congreso el pasado 19 de abril.
En un mensaje dirigido a las organizaciones afiliadas con motivo del décimo aniversario de la creación de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola (Felatrac).
Durante noviembre y diciembre de 2014 el fotógrafo argentino Pablo Ernesto Piovano recorrió zonas rurales de las provincias de Entre Ríos, Chaco y Misiones para retratar a las familias afectadas por las fumigaciones con agrotóxicos.
El 17 y 18 de abril el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF) realizó su 37 congreso ordinario. Enrique Terny, secretario general del sindicato, conversó con La Rel sobre la realidad del movimiento obrero argentino y las alianzas que debe establecer.
“Las reformas laborales en América Latina que buscan bajar el costo del trabajo afectarán a toda la clase obrera si no se toman medidas inmediatas”
Sindicatos de la Alimentación, nucleados en la FTIA continúan movilizados exigiendo de la compañía el bono por concepto de puente paritario negociado y abonado desde 2011.
Sindicatos de Arcor realizaron un plantón frente a las oficinas de la empresa en Buenos Aires, en reclamo al pago de un puente paritario que la compañía se niega a abonar de forma arbitraria.
Los sindicatos de la alimentación de Argentina nucleados en la FTIA continúan su lucha para que la empresa abone una partida extraordinaria previa a las negociaciones paritarias que comenzarán en mayo.
Desde 2011, la FTIA y sus sindicatos negocian un puente paritario, una compensación financiera que se abona antes de comenzar la negociación colectiva de condiciones de trabajo que comenzará en mayo.
Las reformas laborales y la ofensiva empresarial en todo el mundo, sobre todo en América Latina, fueron centro de la intervención de Morcillo.