Fotos: Sitraica Saray López, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Caña (Sintraica), nos informa sobre …

Fotos: Sitraica Saray López, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Caña (Sintraica), nos informa sobre …
El 30 de abril finalizó la zafra 2019-2020 en el Ingenio Taboga. El compromiso del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Caña (Sintraica) con la defensa de los derechos laborales y sindicales, unido a las buenas relaciones obrero-patronales, permitieron alcanzar muy buenos resultados de zafra y asegurar las medidas de seguridad e higiene laboral en el contexto de la pandemia.
No paran los ataques de Azucarera del Norte SA (Azunosa) contra los trabajadores organizados en la seccional de nuestra afiliada Sitiamash.
El 26 de febrero pasado, nuestra afiliada Sitiamash envió a Bonsucro (Better Sugarcane Initiative) una amplia documentación como sustento de una queja contra Azucarera del Norte S.A. (Azunosa), por la violación sistemática de derechos laborales y sindicales y el despido ilegal de trabajadores.
Sitiamash denuncia violación a la libertad sindical, despidos y hostigamiento
Felipe, reconocido sindicalista todo terreno, actualmente asesor sindical del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Caña (SINTRAICA), conversó con La Rel en el marco de la visita que realizó el equipo de la Regional al ingenio Taboga sobre los desafíos que hubo que ir sorteando para que la organización sindical sea lo que hoy es.
Saray López es la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Caña (Sintraica). Junto a Lisseth Traña, secretaria de Actas y Correspondencia del sindicato, encabezó la protesta que hace dos años llevó a cientos de trabajadores de la caña del Ingenio Taboga, en su mayoría migrantes nicaragüenses, a cruzar los brazos en protesta por las interminables violaciones a sus derechos laborales y sindicales.
En el marco de la visita de la Rel UITA al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Caña (Sintraica) en el Ingenio Taboga, en Cañas, el secretario regional Gerardo Iglesias, acompañado por Saray López y Lisseth Traña, respectivamente secretaria general y secretaria de actas del sindicato, y los asesores de la Regional Gerardo Castillo y Frank Ulloa, visitó los campamentos donde viven los cortadores de caña de azúcar, en su mayoría migrantes de la vecina Nicaragua.
El secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Azucareros y Bebidas de El Salvador (FESITRAINZUCADES) y referente de la Federación Latinoamericana de Trabajadores del Sector SucroEnergético de la UITA (Feltrase) conversó con La Rel sobre dos puntos de alta conflictividad sindical en la región: el de Azunosa, en Honduras, y del ingenio Magdalena, en su país.
Las empresas de la industria azucarera centroamericana tienen una larga tradición autoritaria y antisindical.