A principios de noviembre la transnacional despidió de forma arbitraria a 85 trabajadores, entre ellos cinco dirigentes sindicales, sin tener en cuenta el impacto social de esa medida para los obreros y sus familias.

A principios de noviembre la transnacional despidió de forma arbitraria a 85 trabajadores, entre ellos cinco dirigentes sindicales, sin tener en cuenta el impacto social de esa medida para los obreros y sus familias.
El pasado lunes 21 sesionó el primer taller de capacitación junto al Comité de Empresa Nacional de Trabajadores de Nestlé Ecuador.
Una historia repetida. Las decisiones de la transnacional Unilever siguen causando desempleo y destruyendo organizaciones sindicales formales con su política de restructuración en la región de América. Hoy le tocó el turno a Ecuador.
El escenario para el movimiento obrero es extremamente complicado a nivel global, y en Ecuador la dispersión y división sindical no ayuda en la construcción de procesos unitarios y de efectiva beligerancia.
La Federación Sindical Independiente de los Trabajadores y Trabajadoras del Ecuador (FESITRAE) celebra su tercer Congreso en este día en la ciudad de Guayaquil.
Transnacional terceriza y cesa a ochenta y cinco obreros, incluyendo a dirigentes sindicales.
Más de quince meses después de haber entregado el proyecto del nuevo contrato colectivo, Florequisa sigue negándole al Comité de Trabajadores de Empresa el derecho a negociar, moviendo los hilos de la descalificación a través de una asociación de trabajadores afín a los intereses de la patronal.
Sindicato suspende reuniones con empresa.
El pasado viernes 24 la Rel UITA realizó la segunda Jornada de Capacitación con trabajadoras y trabajadores del Comité de Empresa Florequisa en Cayambe.
El pasado sábado 17 de setiembre en Cayuabe se realizó el primer taller de formación sindical con trabajadoras del Comité de Empresa Florequisa, recientemente afiliado a la UITA.