Colombia, Honduras, México, Brasil y Guatemala los países más peligrosos para defensores

Colombia, Honduras, México, Brasil y Guatemala los países más peligrosos para defensores
Cada año 92 millones de abejas mueren por intoxicación
Presidente veta ley altamente dañina para los ecosistemas marinos
Jair Krischke y Renato Barcelos de la Articulación para la Preservación de la Integridad de seres y Biodiversidad (APISBio) muestran en este video los impactos de la mortandad de abejas causada por el uso indiscriminado de agrotóxicos, tanto para el ecosistema como para la vida en el planeta.
Se puede hallar un crisol de causas en cada uno de los desastres ambientales, pero hay una que siempre es dominante: los intereses económicos. Así como las guerras son un negocio para algunos, las catástrofes ambientales también lo son, y a menudo para los mismos. Fingen ignorancia, se escudan detrás de “principios tradicionales”, o simplemente, actúan desembozadamente. Hasta que un trabajador, una trabajadora, pone los puntos sobre las íes. Los incendios en Australia no son la excepción.
El mundo sigue con estupor, dolor y aprehensión el avance descontrolado de los incendios forestales en Australia, donde diversos factores como una sequía muy prolongada, altísimas temperaturas, vientos arrachados, falta de previsión y un modelo económico que privilegia el lucro a toda costa instalaron las condiciones para «la tormenta perfecta». Una tormenta de fuego.
Los principales afectados fueron niños de una escuela
Criminalización de la protesta y uso indiscriminado de agrovenenos
Miles de hectáreas de selva quemadas en pocos días