Concientización y lucha: 16 día de activismo, derechos, igualdad y respeto

Concientización y lucha: 16 día de activismo, derechos, igualdad y respeto
Elisa Gatica es enfermera, trabaja en la clínica de Embotelladora Central S.A. y es “orgullosamente afiliada al Stecsa”. La semana pasada participó del taller ‘Concientización y lucha: 16 Días de Activismo, Derechos, Igualdad y Respeto’, organizado por el ClamuG en el marco de la campaña promovida por el Clamu y la Rel UITA.
A más de 3.550 metros sobre el nivel del mar, Beatriz Huisa Cahuana, productora ecológica y lideresa, vive la emoción del próximo funcionamiento de nuevos invernaderos que beneficiarán la alimentación de las familias en Sachac, su comunidad altoandina en Quiquijana, Cusco.
Concientización y lucha: 16 día de activismo, derechos, igualdad y respeto
En el proceso de fortalecer articulaciones para incidir en las políticas públicas climáticas por una agenda nacional de género, se han venido dando valiosos esfuerzos que involucran a organizaciones feministas, grupos de mujeres de la sociedad civil y de la cooperación al desarrollo.
Viviana Córdoba, secretaria de Acción Social de nuestra afiliada la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA), destacó la importancia del Tercer Encuentro de Mujeres de la Alimentación que convocó a profesionales y especialistas en derechos laborales y humanos y también habla sobre el lanzamiento de la campaña 16 días de Activismo promovida por el Clamu y la Rel UITA.
La Rel UITA y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, a través de su Programa de Desarrollo Rural (PDR), llevan adelante el ciclo de capacitaciones a las productoras rurales de Quispicanchi, Cusco.
Carta de la Plenaria de las Mujeres Trabajadoras
de la Alimentación
El Sindicato Solidario de la Municipalidad de Jalapa (Sitrasmuj) se sumó con fuerza a la campaña 16 días de activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos que realizan Clamu y Rel UITA.
Desde la Asociación Provincial de Productoras Ecológicas de Quispicanchi (APPEQ), se promociona la producción diversificada de hortalizas con métodos ecológicos contribuyendo así a la seguridad alimentaria de las mujeres, sus familias y comunidades.