En julio de este año, la selección femenina de beach handball de Noruega abrió paso a una importante polémica cuando decidió competir con shorts en lugar de bikinis en el partido contra España por el tercer puesto del Campeonato Europeo.

En julio de este año, la selección femenina de beach handball de Noruega abrió paso a una importante polémica cuando decidió competir con shorts en lugar de bikinis en el partido contra España por el tercer puesto del Campeonato Europeo.
Se llama greenwashing a esas estrategias de mercadotecnia empleadas por empresas para mostrar al público cuán respetuosas son del medio ambiente. Las mayores transnacionales del mundo se han especializado en esas técnicas de lavado de cara. Sobre todo, las más contaminantes.
Mundo | SOCIEDAD | ALIMENTACIÓN El hambre, siempre ahí y en aumento El hambre en el planeta sigue creciendo. Al …
El Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, organización con la que la Rel UITA tiene un convenio de cooperación, participa de la acción promovida por El Foro Social Panamazónico (FOSPA) junto a otras organizaciones feministas de América Latina en defensa de cuerpos y territorios.
La economía dominante de nuestras sociedades, el capitalismo, está enferma. No enfermó recientemente: nació enferma. Tiene un mal incurable, genético. Definitivamente: no tiene cura. Pero sigue respirando, aunque en su sobrevivencia mate de hambre y con bombas a millones de seres humanos, solo para mantener el privilegio de unos pocos.
El año pasado fue el más letal en el mundo para los defensores de la tierra y el ambiente. 2019 había sido más letal que 2018 y 2018 que 2017… De los 227 asesinatos cometidos en 2020, el doble que en 2013, 226 tuvieron lugar en el llamado Sur global, y en buena parte de ellos estuvieron involucradas empresas.
El sistema comercial multilateral establecido por la OMC fue diseñado también para proteger el monopolio de conocimientos de las empresas.
Este jueves 16 el Comité Mundial LGBTI y Aliados de la UITA realizó su reunión anual de forma virtual. Michele Kessler y Gisele Adão, presidenta y vicepresidenta respectivamente del Comité, dieron la bienvenida a los más de 20 participantes de las diferentes regiones donde tiene representación la Internacional.
El encuentro se realizó de forma virtual entre el 7 y 8 de setiembre y contó con una nutrida participación. La segunda y última jornada de debates presentó los efectos del cambio climático en las mujeres y un informe de la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar (FITH) a 10 años del Convenio 189 de la OIT.
Entre 5 y 10 millones de especies de insectos, entre 40 y 60 por ciento del total, se han extinguido en el planeta como consecuencia, entre otros factores, de la contaminación y el calentamiento global, denuncia una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).