El apoyo del diputado y líder del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), César Vega, a la candidatura de Laura Raffo para la Intendencia de Montevideo causó un considerable jolgorio en filas del frenteamplismo.

El apoyo del diputado y líder del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), César Vega, a la candidatura de Laura Raffo para la Intendencia de Montevideo causó un considerable jolgorio en filas del frenteamplismo.
Con arte dramático conmemoramos este domingo 30 de Agosto Día Nacional del Detenido Desaparecido y Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Efectivos del Ejército al mando régimen de Juan Orlando Hernández se dirigieron a la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Agroindustria (Festagro) en La Lima, y quitaron los carteles que la organización colgó el 18 de agosto denunciando el desfalco de dinero de las arcas públicas.
Este 18 de agosto, el Procurador de los derechos humanos de Guatemala, Jordán Rodas Andrade, impugnó ante la Corte de Constitucionalidad una resolución aprobada ese mismo día por el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, en la que se ordena al Ministerio Público iniciar una investigación contra el titular de dicha institución por el supuesto incumplimiento de una sentencia de 2017.
El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, ha cumplido la resolución del 8 de diciembre de 2017 de la Corte Suprema de Justicia de suspender la presentación del manual “Derechos Humanos, Derechos Sexuales y Reproductivos, y Atención de Embarazos en Niñas y Adolescentes”.
El asesor de la Rel UITA Jair Krischke, presidente del Movimiento Justicia y Derechos Humanos (MJDH), es entrevistado cada 15 días por CX36 Radio Centenario de Montevideo.
Ana María Araújo es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad París Panthéon Sorbonne y licenciada en psicología. Desde 2002, realiza investigaciones centradas en la temática del trabajo y las repercusiones psicosociales en la vida cotidiana y en la construcción de subjetividad, vinculadas a la pertinencia, la vigencia y al interés que ellas significan en relación a la realidad nacional.
Las democracias latinoamericanas están en crisis. En algunas regiones y países nunca funcionaron instituciones verdaderamente democráticas, siendo Honduras un paradigma de esta tendencia. Pero también asistimos a un retroceso significativo en sociedades que en otros tiempos pudieron resolver las desavenencias de modo más o menos negociado, como sucedía en Argentina.
Con el estallido social de octubre del año pasado ya había quedado de manifiesto la gran brecha socioeconómica existente en Chile. La pandemia la ha agravado.
En junio, la Rel UITA lanzó «Sindicatos y Diversidad», una serie que cuenta, en primera persona, las experiencias de los trabajadores y trabajadoras de este colectivo en el mundo sindical.