¿Cómo calificar la gestión que el presidente uruguayo acaparó para sí desde el ingreso del virus del Covid19 al país?

¿Cómo calificar la gestión que el presidente uruguayo acaparó para sí desde el ingreso del virus del Covid19 al país?
Las hermanas rioplatenses de Uruguay y Argentina sufren igualmente las consecuencias de la irresponsabilidad del Estado como el impacto más cruel del patriarcado. Con 3.500.000 habitantes, Uruguay contabiliza en poco más de dos meses 7 femicidios. Argentina, con 45.000.000, registra en igual período, más de 50 femicidios.
Gustavo Sotelo y Richard Mederos, respectivamente vicepresidente y secretario general del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC), mantuvieron una amena reunión con Pablo Quiroga, secretario General de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola (Felatrac), el pasado lunes 1 de marzo.
Uruguay | SINDICATOS | REFERÉNDUM Con Gustavo González “La gente de a pie está reivindicando a la militancia” Uruguay cuenta …
Hace cuatro años que Julio de los Santos lucha para que la justicia reconozca el origen profesional de las graves enfermedades que contrajo trabajando en un arrozal que violaba a su antojo las normas sanitarias, ambientales y laborales y que todavía dicta su ley en un poblado cercano a la frontera entre Uruguay y Brasil.
Natalia es una trabajadora rural zafral que estaba desempeñándose en los viñedos de la empresa Bodega Rosés, −conocida popularmente por sus vinos de mesa− cuando fue literalmente rociada, junto a otros trabajadores, por el mosquito que fumigaba las plantas de vid, lo que le generó una reacción alérgica muy fuerte, tanto en las vías respiratorias como en la piel.
Se veía venir: en cuatro años prácticamente nada se había avanzado en la investigación sobre el accionar del grupo paramilitar de ultraderecha Comando Barneix. Y en pocos días la causa será muy probablemente archivada.
Bocas de Cufré es un balneario a 100 kilómetros al oeste de Montevideo. Los pescadores artesanales fueron los primeros pobladores, que ahora se movilizan para continuar con su actividad de la cual dependen 80 familias.
Este viernes 18, la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Uruguay (UTRAU), entregó canastas a más de 200 trabajadores y trabajadoras del sector.
Foto: Ricardo Antúnez El proyecto fotográfico Imágenes de Silencio: 196 abrazos contra el olvido, es una muestra itinerante que se …