En República Dominicana,
38ª Reunión Comité Ejecutivo
Latinoamericano Ampliado
Con Ruth Díaz
Latinoamericano Ampliado
Con Ruth Díaz
“Un debate muy enriquecedor que nos fortalece”
Convirtiendo necesidades en nuevas oportunidades

Foto: Giorgio Trucchi
El debate abierto y respetuoso, buscando la unidad en la diversidad, sin temor a las diferencias, fue el indudable hilo conductor de la 38ª Reunión del CEL de la UITA, que se llevó a cabo los días 11 y 12 de octubre en República Dominicana.
Ruth Díaz, presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (Fenamutra) evidenció la importancia y trascendencia de este evento regional.
“Fue una actividad sumamente interesante, que nos motivó a realizar un análisis profundo tanto de la realidad sociopolítica y económica de nuestra región y del mundo, como de nuestras propias organizaciones, su relación con la Rel-UITA y los desafíos que nos esperan”, dijo la dirigente dominicana a La Rel.
“El mundo ha venido cambiando y nuestras organizaciones deben acompañar esos nuevos tiempos. Nos estamos enfrentando a retos cada día más complicados y estar enrolados en la UITA nos fortalece, nos motiva a sobreponernos a las adversidades y diferencias, nos brinda la energía para salir a la ofensiva”, agregó.
La dirigente sindical subrayó la importancia del amplio espacio que la 38ª Reunión del CEL dio a las temáticas de género.
“Las presentaciones de las compañeras Patricia Alonso, presidenta del Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA (Clamu), y Patricia Mantovano, destacada militante de la UTHGRA (1), han marcado uno de los momentos más significativos de la actividad”, aseguró Díaz.
Para ella, tanto la promoción de la equidad de género y el combate de la violencia contra las mujeres, como la investigación y la denuncia sobre las condiciones de trabajo y sus efectos sobre la salud de las mujeres trabajadoras -en particular las camareras de piso-, son temáticas que están trazando claramente el camino que, con fuerza y ahínco, la Rel-UITA debe seguir recorriendo.
“Son grandes desafíos. Pese a las adversidades, tenemos voluntad, buenas capacidades, contenidos y herramientas para convertir las problemáticas y necesidades en oportunidades”, dijo la presidenta de la Fenamutra.
Planificar el trabajo y la acción, así como profundizar la solidaridad entre organizaciones, son los elementos que Ruth Díaz considera imprescindibles para seguir compartiendo ideales y definiendo visiones y estrategias.
“Que la 38ª Reunión del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la UITA se realizara en República Dominicana ha sido todo un honor. Esto nos motiva a seguir adelante con más fuerza y empeño, en un país donde la división sindical es un grave problema”, concluyó.
“Fue una actividad sumamente interesante, que nos motivó a realizar un análisis profundo tanto de la realidad sociopolítica y económica de nuestra región y del mundo, como de nuestras propias organizaciones, su relación con la Rel-UITA y los desafíos que nos esperan”, dijo la dirigente dominicana a La Rel.
“El mundo ha venido cambiando y nuestras organizaciones deben acompañar esos nuevos tiempos. Nos estamos enfrentando a retos cada día más complicados y estar enrolados en la UITA nos fortalece, nos motiva a sobreponernos a las adversidades y diferencias, nos brinda la energía para salir a la ofensiva”, agregó.
La dirigente sindical subrayó la importancia del amplio espacio que la 38ª Reunión del CEL dio a las temáticas de género.
“Las presentaciones de las compañeras Patricia Alonso, presidenta del Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA (Clamu), y Patricia Mantovano, destacada militante de la UTHGRA (1), han marcado uno de los momentos más significativos de la actividad”, aseguró Díaz.
Para ella, tanto la promoción de la equidad de género y el combate de la violencia contra las mujeres, como la investigación y la denuncia sobre las condiciones de trabajo y sus efectos sobre la salud de las mujeres trabajadoras -en particular las camareras de piso-, son temáticas que están trazando claramente el camino que, con fuerza y ahínco, la Rel-UITA debe seguir recorriendo.
“Son grandes desafíos. Pese a las adversidades, tenemos voluntad, buenas capacidades, contenidos y herramientas para convertir las problemáticas y necesidades en oportunidades”, dijo la presidenta de la Fenamutra.
Planificar el trabajo y la acción, así como profundizar la solidaridad entre organizaciones, son los elementos que Ruth Díaz considera imprescindibles para seguir compartiendo ideales y definiendo visiones y estrategias.
“Que la 38ª Reunión del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la UITA se realizara en República Dominicana ha sido todo un honor. Esto nos motiva a seguir adelante con más fuerza y empeño, en un país donde la división sindical es un grave problema”, concluyó.
Rel-UITA
15 de octubre de 2015
1- UTHGRA: Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina


