
“Se tocaron temáticas muy importantes que tienen que ver con la agenda reivindicativa laboral de nuestra organización, las condiciones laborales, los derechos garantizados por el Código de Trabajo, así como elementos organizativos internos y la planificación estratégica para el 2016”, agregó.
La actividad sirvió también para informar sobre la campaña global por la dignificación del trabajo de las camareras de piso.
“Presentamos todo el material producido por el Clamu, la UTHGRA y la Rel-UITA y la reacción de las mujeres fue muy positiva.
Esto generó una discusión muy profunda que tocó varios aspectos y que, seguramente, va a permitir un mayor empoderamiento e involucramiento, tanto con la organización como con la campaña”, señaló Díaz.
La secretaria general de la Fenamutra explicó que el próximo 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizará una reunión a la cual participarán todas las organizaciones afiliadas.
“Será la ocasión para presentar y discutir todas las ideas que surgieron del Seminario-Taller, que servirán para definir nuestro plan estratégico para el próximo año”, concluyó Ruth Díaz.

