20140113 sindicatos

    • Versão Português

Mon19052025

actualizado al04:35:02 PM GMT

Back sindicatos Los peces gordos hacen negocios con impunidad
Los peces gordos hacen negocios con impunidad
En Asunción
Paraguay
DDHH
200 estibadores expulsados y once presos
Los peces gordos hacen negocios con impunidad
20150205-nota-pai610
Foto: paioliva.blogspot
Unos 200 trabajadores portuarios fueron despedidos por reclamar mejores salarios y beneficios sociales legales que no se les estaba pagando. Otros once están en prisión domiciliaria por haber cerrado el puerto privado en el que laboraban. El gobierno y la justicia de Paraguay manda a los trabajadores a la cárcel pero nada hacen contra los empresarios que los roban.
Son trabajadores humildes, con un oficio duro y peligroso como cargar y descargar barcos, en el que cualquier error, por mínimo que sea, puede costarles la vida.

Fueron despedidos por reclamar lo suyo, y hoy más de 200 familias se han quedado sin el pan de cada día.

Para peor, 11 pueden ir a parar a la terrible cárcel de Tacumbú sólo por haber cerrado con sus barcas el puerto privado de San Francisco como medida para lograr justicia.

Han querido ponerse en contacto con el ministro de Trabajo y con el presidente Horacio Cartes pero no les han respondido.

El apoyo reclamado lo encontraron en las asociaciones de estibadores internacionales, varios de cuyos representantes viajaron especialmente a Paraguay para lograr la reposición en sus puestos de trabajo de los 200 cesados y la libertad de los once en prisión domiciliaria.

En caso de que el gobierno o la empresa privada que los despidió no accedan a negociar, se declararía un boicot internacional a todas las mercancías que llegaran o vinieran por vía marítima o fluvial.
 
Rel-UITA
5 de febrero de 2015