20140120 azucar

    • Versão Português

Thu20112025

actualizado al04:35:02 PM GMT

Back sectores Azúcar Un frente común en defensa de la agroindustria
Un frente común en defensa de la agroindustria
En Bogotá,
Colombia
AZÚCAR
Con Luis Alejandro Pedraza
Un frente común en defensa de la agroindustria
20150803-Pedraza610
Foto: Giorgio Trucchi
El 22 de julio se llevó a cabo en Cali el Foro “Impacto socioeconómico de la agroindustria de la caña de azúcar en el suroccidente colombiano”. Miles de personas se dieron cita en el Valle del Cauca en el marco del foro tripartito en defensa del azúcar. Al respecto entrevistamos a Luis Alejandro Pedraza, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y vicepresidente de la Rel-UITA.
-¿Cuál es tu evaluación sobre este encuentro?
-Lo más destacable fue que empresarios y trabajadores hicieron de la defensa de la agroindustria colombiana, en este caso la caña de azúcar, una causa común en razón de la decisión del gobierno de Juan Manuel Santos de cumplir con la exigencia de la OCDE de disminuir los subsidios a la industria nacional.

Como consecuencia, la propia existencia de la industria azucarera en este país está hoy en riesgo. Ya la amenazaba el contrabando, que el gobierno no controlaba, y esto es peor.

-Miles de empleos en peligro…
-Por supuesto, más de 80.000 empleos directos o indirectos que genera la industria, según cifras del gremio empresarial, y más de 180.000 familias que dependen de la caña de azúcar en el valle y el departamento del Cauca.

Cabe destacar que el Senado de la República desplazó el foro a su presidente. Estuvieron también varios de los integrantes de ese cuerpo, entre ellos Jorge Robledo, que hizo una exposición muy importante en defensa de la industria nacional y consecuentemente de la soberanía alimentaria.

El 28 de julio el Senado le dedicó una sesión especial al tema del azúcar, a la que se convocó a varios ministros y en la que se cuestionó la política del gobierno hacia el sector.

Esto es un avance muy relevante.
 
Rel-UITA
3 de agosto de 2015