Un nuevo cartel en la capital española vuelve a encender alarmas.

Un nuevo cartel en la capital española vuelve a encender alarmas.
El pasado 27 de junio se cumplieron 50 años del golpe de Estado que instauró una larga y violenta dictadura cívico militar en Uruguay y en setiembre próximo será el cincuentenario del golpe militar contra el gobierno socialista de Salvador Allende en Chile.
El 21 de junio el Sindicato de Obreras y Obreros de Frigorífico Canelones (SOOFRICA) comunicó que la empresa, propiedad de la transnacional Minerva, adelantará las licencias anuales. El argumento esgrimido fue la falta de agua para realizar la faena.
El movimiento obrero uruguayo recuerda los 50 años de la huelga general contra la dictadura.
Antonio Adourian, más conocido como “el Armenio”, era dirigente del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC), integrante de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT), y fue protagonista de la huelga general contra el golpe de Estado del 27 de junio de 1973.
Una gigantografía del partido ultraderechista español Vox colocada en la calle Alcalá, en pleno centro de Madrid, alertó y movilizó a colectivos LGBTI y de derechos humanos sobre el creciente avance del neofascismo en Europa y la necesidad de frenarlo.
La dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne de Criciúma y Región (SINTIACR) y vicepresidenta del Comité Mundial de Trabajadores LGBTI de la UITA agradeció ante el plenario del 28 Congreso, la solidaridad internacional en la defensa de la Norma Reguladora 36 (NR36).
En el marco de las actividades que se vienen realizando por los 50 años del golpe de Estado en Uruguay, la Fundación Vivian Trías organizó un conversatorio sobre el libro “Wilson. Bitácoras de una lucha”, de Juan Raúl Ferreira y Luis Vignolo.
Este lunes 12, un nuevo accidente en una planta de la transnacional cárnica JBS llevó a decenas de trabajadores y trabajadoras al hospital.
El pasado 6 de junio un joven trabajador falleció luego de haber sufrido un accidente laboral el 30 de mayo en el frigorífico de la cooperativa Aurora, de la ciudad de Erechim en Rio Grande do Sul.