Este 3 de junio como siempre, desde que surgió en 2015, el movimiento Ni una Menos vuelve a reivindicar el fin de la violencia hacia las mujeres.

Este 3 de junio como siempre, desde que surgió en 2015, el movimiento Ni una Menos vuelve a reivindicar el fin de la violencia hacia las mujeres.
El miércoles 31 de mayo, con nuevos y nuevas participantes, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) realizó su primera reunión virtual luego de la XVI Conferencia Regional Latinoamericana que sesionó en São Paulo del 8 al 10 de mayo.
El secretario del sector agroalimentario de la Federación de Industria, Agro, Construcción y Servicios de la UGT de España envió un saludo a nombre personal y también de su organización a los delegados y delegadas de la Conferencia Regional realizada en Sao Paulo entre el 8 y el 10 de mayo pasados.
El 22 de mayo, la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) decidió la afiliación a la Internacional durante un plenario realizado en la ciudad de Durazno, a 200 kilómetros de Montevideo.
Este 28 de mayo se conmemoró, en la Plaza “Mártires de la Carne”, a la entrada del emblemático barrio del Cerro, donde se encuentra la sede de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne (FOICA), el “día de los mártires” de este sector en Uruguay.
La dirigente de la Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas (FATAGA) participó por primera vez de una Conferencia de la Rel UITA y sobre esta experiencia habla en el siguiente podcast.
Durante la segunda jornada de la Conferencia Regional de la UITA, el 8 de mayo en Sao Paulo, el Clamu presentó un resumen de lo realizado durante los últimos tres años.
El dirigente de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras de España envió un saludo a los delegados y delegadas de la XVI Conferencia Regional.
Reconfirmada en la vicepresidencia del Comité Ejecutivo de la Rel UITA, Rosecleia Castro asegura que la XVI Conferencia Regional fue diferente.
A 50 años del golpe de Estado en Uruguay, que instauró una larga y sangrienta dictadura cívico militar, este 20 de mayo de 2023 nuevamente decenas de miles de personas marcharon en silencio exigiendo por vigesimoctavo año memoria, verdad y justicia.