Brasil ya cuenta con más de un millar de muertos y más de 22.000 casos confirmados de COVID-19. El ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, considera que los meses de mayo y junio serán los más difíciles.

Brasil ya cuenta con más de un millar de muertos y más de 22.000 casos confirmados de COVID-19. El ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, considera que los meses de mayo y junio serán los más difíciles.
Fotos: Cristian Vargas Cristian Vargas es dirigente del Comité de Empresa Nacional de Trabajadores de Nestlé Ecuador y un activo …
El presidente de la Confederación de Trabajadores, Asalariados y Asalariadas Rurales (CONTAR) evalúa en esta entrevista los impactos de la crisis sanitaria del coronavirus en su sector y las medidas que su organización está tomando para paliar los efectos de una crisis que ha dejado expuestas diversas carencias sociales.
El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Forquilhinha y Región (SINTIACR), en asociación con el proyecto Núcleo para la Promoción y Atención Clínica a la salud de los trabajadores (Nupac) de la Universidad del Extremo Sur de Santa Catarina (Unesc) y con la coordinación del doctor Roberto Ruiz, especialista en medicina laboral y asesor de la Rel UITA, comenzó este lunes 30 de marzo a brindar el servicio de telemedicina para evaluación del COVID 19.
El presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre (MJDH) y asesor de la Rel UITA analizó la actual coyuntura de su país luego que el presidente Bolsonaro declarara que la pandemia del coronavirus es apenas una pequeña gripe y que brasileños y brasileñas deben volver a sus trabajos, a contramano de lo que declara su propio ministro de Salud y varios de sus aliados políticos en el parlamento, los gobernadores de los diferentes estados y el mundo entero.
El pasado jueves los trabajadores y trabajadoras de JBS en las localidades de Forquilhinha y Nova Veneza en Santa Catarina representados por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne y Región (SINTIACR) manifestaron contra lo que consideran una irresponsabilidad de la compañía al no adoptar los protocolos sanitarios dispuestos para frenar la pandemia de coronavirus y fueron violentamente reprimidos por la policía. Célio Elias, ex presidente y actual asesor del sindicato, conversó al respecto con La Rel.
El reciente seminario que se desarrolló en Brasilia en la sede de la CONTAG, abordó la creciente violencia en el campo brasileño y su impacto sobre las comunidades nativas, los sindicalistas y el ambiente. También buscó organizar estrategias de resistencia y denuncia.
“Necesitamos gestar una red de organizaciones, volver a organizarnos, reagruparnos para poder enfrentar este rebrote de violencia”, dijo Carmen Foro, secretaria general de la Central Única de Trabajadores (CUT) y exdirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Agricultura (Contag), en la apertura del seminario “Derechos humanos y seguridad en la acción sindical”, realizado los días 5 y 6 de marzo en Brasilia.
Especialista en el área de seguridad digital, Deivi Lopes Kuhn participó en el Seminario Derechos Humanos y Seguridad en la Acción Sindical organizado por nuestra afiliada la Contag los días 5 y 6 de marzo en Brasilia.
Trabajadores y trabajadoras de las unidades de JBS en Forquilhinha y en Nova Veneza en el estado de Santa Catarina fueron brutalmente reprimidos por manifestarse contra la irresponsabilidad de la empresa de mantener activas las líneas de producción a pesar de las recomendaciones sanitarias para frenar la pandemia de coronavirus.