Artur Bueno de Camargo Junior, vicepresidente de CNTA, informó que el encuentro con Hahn tuvo como principal objetivo dar seguimiento a la entrega que realizaron el año pasado de documentación que prueba que la reforma laboral aprobada en 2017 viola los convenios internacionales de la agencia de Naciones Unidas que Brasil suscribió.
“A fines del año pasado, conjuntamente con la Rel-UITA, la CONTRATUH y la CONTAG entregamos al Director General de la OIT, Guy Ryder, en Ginebra, un documento que presenta pruebas de una serie de violaciones a los derechos laborales y convenios de la OIT cometidas”, señaló Junior.
Según el dirigente, la audiencia fue solicitada por las organizaciones sindicales nucleadas en el FST para exigir de la oficina de Brasil que lleve el caso de la reforma a la próxima reunión de la OIT que se celebrará en junio y que tratará el tema de los convenios internacionales en materia laboral.
“Queremos que la OIT Brasil tome una posición clara y firme sobre las violaciones a los derechos laborales que cometió el gobierno brasileño al aprobar esta reforma”, enfatizó el dirigente.
Bueno Junior explicó también que desde las organizaciones sindicales se trabajará para brindar los insumos que sean necesarios al director de la oficina en Brasil.
“Es necesario que el director Martin Hahn pueda exponer en la reunión de junio los aspectos perjudiciales de la nueva legislación y sus implicancias jurídicas, que afectan gravemente los derechos laborales de brasileños y brasileñas y que representan un retroceso de 100 años en términos de conquistas adquiridas por la clase obrera”, concluyó.