El miércoles 18 de noviembre los sindicatos de la Alimentación liderados por la FTIA realizaron una masiva caravana hacia la sede de la cámara empresaria en Buenos Aires exigiendo una recomposición salarial para el sector.

El miércoles 18 de noviembre los sindicatos de la Alimentación liderados por la FTIA realizaron una masiva caravana hacia la sede de la cámara empresaria en Buenos Aires exigiendo una recomposición salarial para el sector.
Desde fines de septiembre, la FTIA viene negociando con el sector empresarial, una recomposición salarial teniendo en cuenta el crecimiento acelerado de la inflación en el país.
Nuestra organización afiliada, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) marchó esta mañana hacia la sede de la Cámara empresaria en Buenos Aires, en reclamo de una recomposición salarial para todo el sector, declarado esencial durante la pandemia.
Los sindicatos exigen mejoras salariales acorde a los riesgos de un sector que no ha parado de producir en plena pandemia.
Héctor Morcillo, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Alimentación de Argentina (FTIA) explica en este audio el porqué de las medidas de fuerza que comenzaron a tomar los sindicatos del sector.
Categorizadas como trabajadores y trabajadoras esenciales debido a la pandemia, las personas que trabajan en la agricultura y en la producción de alimentos, muchas de ellas migrantes, han seguido laborando para abastecer a la población de todo el mundo, situándose en la primera línea de exposición a la Covid-19.
Nuestra afiliada la FTIA expresó su respaldo al acuerdo llevado a cabo por el gobierno argentino con los principales acreedores del país.
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) comunicó que en audiencia realizada este jueves 16 en el Ministerio de Trabajo, con presencia de representantes de la cámara empresaria FIPAA, se arribó a un acuerdo para la actualización de las escalas salariales del convenio colectivo del sector.
La medida de fuerza dispuesta por el Plenario de Delegados de las Comisiones Internas del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Chubut (STIA-Chubut) comenzó a aplicarse a partir de las 0 horas de este martes 14 de julio.
Sin registrarse avances en las negociaciones colectivas entre nuestra afiliada, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y la gremial empresarial (FIPAA), el Ministerio de Trabajo dispuso una prórroga de la Conciliación Obligatoria por 5 días y fijó una nueva audiencia para el lunes 13 de julio.