La reciente primera vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina ha confirmado una regla de hierro: es un país imprevisible. Allí, en ese territorio de realismo mágico, seguramente está creciendo el próximo Gabriel García Márquez.

La reciente primera vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina ha confirmado una regla de hierro: es un país imprevisible. Allí, en ese territorio de realismo mágico, seguramente está creciendo el próximo Gabriel García Márquez.
El Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores de las Industrias Lácteas de la República Argentina (Atilra) se manifiesta ante la manipulación periodística contra nuestra afiliada.
Entre las joyitas que plantea el equipo que rodea al candidato “libertario” argentino Javier Milei destaca una propuesta de una de sus candidatas a diputadas de “darles tiempo” a los hombres para que decidan si, después de embarazar a una mujer, aceptan o no hacerse cargo de su hijo o hija.
Nos encontramos ante un peligro que se va generalizando cada vez más en el mundo: el ascenso de la ultraderecha gracias al voto popular.
Autoridades del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Córdoba dieron inicio al ciclo de capacitaciones gremiales que se llevarán a cabo en distintos puntos de la provincia.
La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) celebró la aprobación definitiva de las modificaciones a la Ley del Impuesto al Trabajo que eliminan ese tributo para la cuarta categoría.
La Cámara del Trabajo ratificó la sentencia en contra de “Gabriel Maldonado e Hijos SRL” (Snacks Danal) por el despido de dos delegados del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) Seccional Córdoba.
Nuestra afiliada la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) anunció en un comunicado que los sindicatos de la rama de la Alimentación y la empresa ARCOR acordaron un incremento en los adicionales para los trabajadores y trabajadoras.
Obras sociales sindicales denunciaran a prestadores de salud por el cobro indebido de adicionales a los afiliados.
Desde 2015 funciona en lo que fuera el mayor campo de exterminio de la dictadura argentina, la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), un museo que recuerda los horrores que allí se cometieron.