El Centro de Estudios Metropolitanos advirtió por las desigualdades que sufren las mujeres en los ámbitos doméstico y laboral.

El Centro de Estudios Metropolitanos advirtió por las desigualdades que sufren las mujeres en los ámbitos doméstico y laboral.
El pasado viernes 27, nuestra organización afiliada, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) realizó el cuarto Encuentro de Mujeres dirigentes y delegadas gremiales en la ciudad de Rosario. La Rel conversó con Viviana Córdoba, secretaria de la Mujer y la Familia de FTIA, quien evaluó el encuentro como enriquecedor y muy positivo.
Cristiana Andrade es una activa dirigente sindical pernambucana, trabajadora de la caña de azúcar. Durante el encuentro de trabajadoras rurales, asalariadas y agricultoras familiares del nordeste realizado recientemente en Natal, habló sobre las dificultades para realizar su tarea sindical, las veces que quiso desistir debido a las trabas impuestas por sus propios compañeros; y también de las razones por las que aún permanece en la dirigencia.
Al conmemorarse el 28 de mayo el Día Internacional de la Higiene Menstrual, el movimiento sindical debe reconocer que la menstruación es una función corporal natural que las mujeres y las niñas experimentan de diversas maneras y que puede agravar su exclusión de las sociedades debido a la ignorancia, los prejuicios y los tabúes.
Mujeres trabajadoras, asalariadas y agricultoras familiares llegaron de diferentes localidades del nordeste de Brasil para analizar y debatir sobre el fortalecimiento de las mujeres para la construcción de planes y programas de crecimiento sindical.
El impacto de los pesticidas en la salud de los trabajadores y trabajadoras en Rio Grande do Sul es el tema del taller que la Confederación Nacional de Trabajadores, Asalariados y Asalariadas Rurales (CONTAR) programó para los días 3 y 4 de junio en el marco del Proyecto Brasil Conectado, que se realiza en Vacaria.
Agricultora familiar, oriunda del municipio de Carnaubais, a poco más de 200 kilómetros de Natal, capital del estado de Rio Grande do Norte, Antonia da Silva Dantas participó del encuentro de mujeres trabajadoras, asalariadas rurales y agricultoras familiares realizado recientemente en esa ciudad.
La secretaria de Género y Generación de la Confederación de Trabajadores, Asalariados y Asalariadas Rurales (CONTAR), María Helena Dourado, conversó con La Rel durante el encuentro de mujeres rurales del nordeste realizado entre el 22 y el 24 de mayo en Natal.
Más de 230 delegadas y dirigentes de todo el país reunidas en Rosario para fortalecer los derechos de las trabajadoras y la igualdad de oportunidades.
Anita fue una de las jóvenes asalariadas rurales que participó del taller de mujeres rurales realizado recientemente en Natal. Su relato enfatiza sobre las penosas condiciones de labor en el nordeste de Brasil, las que tantas veces hemos denunciado en la producción melonera en Honduras. El melón que llega a Estados Unidos y a Europa, inmaculado y brillante, lleva consigo la misma carga de sufrimiento.