Es abogada, vive desde siempre en el municipio de Apartadó, en Urabá, y hoy se desempeña como directora territorial de la Oficina Especial de Urabá del Ministerio de Trabajo y acompaña los procesos del sindicato Sintrainagro.

Es abogada, vive desde siempre en el municipio de Apartadó, en Urabá, y hoy se desempeña como directora territorial de la Oficina Especial de Urabá del Ministerio de Trabajo y acompaña los procesos del sindicato Sintrainagro.
El valor del apoyo solidario.
El Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Jalapa (SINTRASMUJ), afiliado a FESTRAS y activo integrante del Clamu G realizó una volanteada nocturna por las calles del municipio en el marco de la campaña de los 16 días de activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos.
Clamu G continúa con sus actividades en el marco de la tercera edición de la campaña 16 días de activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos.
Este 5 y 6 de diciembre el movimiento sindical recuerda los 94 años de la masacre de las bananeras, un acontecimiento que la historia colombiana intentó, sin éxito, disimular.
El Sindicato de Trabajadores de La Constancia (AB INBEV) celebró su Asamblea General este 4 de diciembre con una nutrida participación de afiliados y afiliadas.
Guatemala | SINDICATOS | MUJER 16 días de Activismo Caminando por el fin de la violencia de género Rel UITA …
El pasado 2 de diciembre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro) promovió la participación en un taller de capacitación de trabajadores y trabajadoras bananeras de la Finca Manzana propiedad de Banacol.
El Sindicato de Trabajadores de Frigorífico Durazno – Frigocerro (Sifridur) participó de un acto de protesta frente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) este jueves 1 de diciembre.
El pasado 24 de noviembre, la junta directiva central del SITRAINA dio inicio a campaña de los 16 días de Activismo 2022 promovida por el Clamu y Rel UITA.