La victoria electoral de la fórmula presidencial Petro-Márquez en las recientes elecciones presidenciales colombianas es un hito histórico, sin lugar a dudas, inimaginable hasta hace poco tiempo… pero la batalla aún no está ganada.

La victoria electoral de la fórmula presidencial Petro-Márquez en las recientes elecciones presidenciales colombianas es un hito histórico, sin lugar a dudas, inimaginable hasta hace poco tiempo… pero la batalla aún no está ganada.
En la casa de Carlos H. Reyes asistimos el primer discurso de Gustavo Petro a pocas horas de conocerse la noticia de su triunfo en las presidenciales colombianas del domingo. “Parece que se consolida la marea de cambios en América Latina”, fue la primera reacción de Carlos, dirigiéndose de nuevo a la mesa luego de disminuir el volumen del televisor.
Procurador de los Derechos Humanos de la República de Guatemala desde 2017, Augusto Jordan Rodas, es reconocido como baluarte ético y democrático en un país donde la corrupción cabalga desbocada, sin límites. Nos recibe en su despacho, afable y atento como es su costumbre. En el apretado abrazo siento al amigo en su calvario, en sus horas más complicadas, aunque para él nunca fue fácil. El diálogo comienza en una atmosfera invadida por la incertidumbre.
No podemos negar que la pandemia de Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania contribuyeron a causar dificultades en la economía de todos los países.
Un triunfo a lo Pirro: el partido del presidente francés Emmanuel Macron ganó las elecciones legislativas del domingo 19 pero se quedó sin mayoría absoluta en el parlamento, mientras una izquierda hegemonizada por su componente más radical se convierte en la principal fuerza de oposición y la extrema derecha consigue su mejor resultado de la historia.
Grave situación en Azunosa, Cervecería Hondureña y Embotelladora La Reyna entre los temas abordados.
Se reunieron en Brasil esta semana para ratificar su alianza: Edoardo Bolsonaro, hijo del presidente brasileño, el argentino Javier Milei y el chileno Kast se presentan sin tapujos como “la barrera de contención al socialismo” en América Latina.
Logros, dificultades y desafíos del nuevo gobierno
Costa Rica no se queda atrás respecto a la desigualdad, la militarización y la xenofobia que avanzan por el conjunto del continente.
Brasil ha alcanzado la increíble marca de 33 millones de personas hambrientas. La cifra se ha duplicado en menos de dos años y es responsabilidad exclusiva del gobierno de Jair Bolsonaro.