La Libertad Avanza convocó a los repartidores de plataformas a militar su boleta, asumiendo que sus propuestas representan al sector.

La Libertad Avanza convocó a los repartidores de plataformas a militar su boleta, asumiendo que sus propuestas representan al sector.
Este lunes 11, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, hizo el anuncio quizás más importante hasta ahora para un vasto sector del mundo del trabajo formal y de los jubilados y jubiladas.
El golpe de Estado contra Salvador Allende debe hacernos entender la verdadera función de los ejércitos. El ascenso al poder de un proyecto socialista y revolucionario por vía electoral fue una enorme cantera de experiencias sociales.
El Ministerio de Trabajo rescató solo en agosto a más de 500 trabajadores en situación análoga a la esclavitud.
La manifestación del 29 de agosto dejó importantes enseñanzas.
De tan aparentemente descabelladas, cuesta a veces bajar a tierra las ideas del candidato ultraderechista argentino Javier Milei.
Gigantesca prueba de fuerza del pueblo hondureño movilizado.
Nuestra afiliada, la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria, Gastronomía, Hotelería y Afines (FENTRAGH) mantiene su rechazo a un proyecto de ley que tiene media sanción parlamentaria y amplía la jornada de trabajo de 8 a 12 horas.
El 26 de abril de 1986 se registró el accidente nuclear más grande de nuestra historia en la planta de Chernobyl, ubicada en Ucrania cuando ésta hacía parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
No es lo mismo un país pobre que un país empobrecido. Guatemala es un país rico, pero sin soberanía, injusto y desigual. El próximo domingo se decide quién será el presidente a partir del 14 de enero de 2024. En el Congreso de la República la suerte fue echada, quien gane no tendrá bancada mayoritaria.