Cada elección es una posibilidad democrática y no se puede perder la esperanza de un cambio real en Guatemala. Sin embargo, los malos augurios abundan y no están carentes de razones y motivos bien fundados.

Cada elección es una posibilidad democrática y no se puede perder la esperanza de un cambio real en Guatemala. Sin embargo, los malos augurios abundan y no están carentes de razones y motivos bien fundados.
Mientras los integrantes del Tercer Malón por la Paz siguen manteniendo la vigilia en los tribunales de Buenos Aires hasta tanto la justicia se expida sobre la inconstitucionalidad de la reforma de la Constitución jujeña, La Rel conversó con Orlando Carriqueo, coordinador del Parlamento Mapuche Tehuelche Rio Negro.
El 11 de agosto la 73 Junta Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores emitió una resolución convocando a una movilización en defensa del acosado gobierno de Gustavo Petro. A continuación, fragmentos de ese texto.
Al cumplirse un año de la llegada al gobierno en Colombia de Gustavo Petro, Rel UITA le envió un mensaje de reconocimiento de sus logros.
Hace más de un año que el gobierno español aprobó la ley “Riders” para que los repartidores que operan como falsos autónomos tengan su contrato de trabajo regularizado.
En agosto, Voces contra el Olvido, cumple 23 años. De la audición radial forma parte el Cofadeh, comité con el cual la Rel UITA firmó un convenio de cooperación y con quien nos hermana la defensa permanente por los derechos humanos.
Este miércoles 9 de agosto se realizó el lanzamiento oficial del 40º Premio Derechos Humanos de Periodismo en Porto Alegre.
Mundo | SOCIEDAD | DDHH A 78 años de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki Nunca más ataques nucleares …
Comuneros de 400 pueblos originarios acampan frente al edificio de la Corte Suprema de Justicia en Buenos Aires reclamando la anulación de la reforma constitucional de la provincia de Jujuy impulsada por el gobernador Gerardo Morales.
Perteneciente a una familia diezmada como pocas por la dictadura argentina, el hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho recuperó este mes su identidad 46 años después de haber nacido en cautiverio