Tras imponer la reforma de las pensiones en contra de su país, Emmanuel Macron se embarca en una huida hacia delante autoritaria para aplicar una política a favor del capital.

Tras imponer la reforma de las pensiones en contra de su país, Emmanuel Macron se embarca en una huida hacia delante autoritaria para aplicar una política a favor del capital.
Un nuevo cartel en la capital española vuelve a encender alarmas.
Sin anestesia, el “apoyo a operaciones en bases y la construcción correspondiente a ese apoyo” figuran explícitamente, eludiendo eufemismos.
Hasta el año 2004 todos los uruguayos, el que más el que menos fue espiado. No se salva nadie. Parece la película alemana La vida de los otros, que era sobre el control ejercido a la gente por parte del régimen en la Alemania Oriental.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se sumó a las organizaciones internacionales que han manifestado preocupación por la represión llevada a cabo por las autoridades de la provincia argentina de Jujuy contra la comunidad indígena y sindicatos docentes.
Una gigantografía del partido ultraderechista español Vox colocada en la calle Alcalá, en pleno centro de Madrid, alertó y movilizó a colectivos LGBTI y de derechos humanos sobre el creciente avance del neofascismo en Europa y la necesidad de frenarlo.
El pasado 17 de junio, pueblos originarios, organizaciones civiles y sindicatos que protestaban contra la reforma constitucional en la provincia argentina de Jujuy fueron ferozmente reprimidos.
Cruzando información e investigaciones, quiénes son los mayores emisores de CO2 invisibles, quiénes los villanos visibles y a qué inocentes se les tira el fardo.
El proyecto de reforma constitucional en la provincia de Jujuy, que favorece entre otras cosas al extractivismo minero y limita el derecho a la protesta, ha llevado a las calles a miles de personas, en especial de las comunidades nativas.
Hace semanas dos embalses que abastecen a medio país presentan escasez de agua y hace más de un mes que en Montevideo y su área metropolitana, la población no tiene acceso al agua potable.