La Secretaría Regional, que tiene su sede en Montevideo, entregó este lunes 3 de junio una carta al presidente de la República, doctor Tabaré Vázquez.

La Secretaría Regional, que tiene su sede en Montevideo, entregó este lunes 3 de junio una carta al presidente de la República, doctor Tabaré Vázquez.
La prepotencia y arrogancia de las empresas brasileras se manifiesta con tenacidad tanto en Costa Rica como en Uruguay. Están acostumbradas a actuar de forma despótica, violentando derechos fundamentales y elementales normas de convivencia y de respeto humano.
Cada vez son más los jóvenes que se suman a las Marchas del Silencio, que desde 1996 recorren las calles del centro de Montevideo los 20 de mayo en reclamo de verdad y justicia sobre las violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura.
Me parecen artefactos bastante traidores y evito caer en sus trampas. Hoy fui por primera vez a la marcha sola. Llegué a 18 para incorporarme a ese río de gente susurrante, arrastrándonos a paso litúrgico.
¡Que nos digan dónde están!
El pasado 7 de mayo la Federación de Trabajadores de Coca Cola Uruguay celebró 11 años de su fundación y el Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) de Uruguay hizo llegar un saludo solidario y fraterno a la organización que los nuclea en América Latina.
Tres cuartas partes de los alimentos en riesgo
La Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina (RAPAL Uruguay) está exigiendo del gobierno nacional un …
Ayer, domingo 7, sesionó la asamblea general del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola Uruguay (STCC).
Cientos de personas se movilizaron en la capital de Uruguay en reclamo por políticas públicas de prevención contra la violencia de género.