Investiguen, señores

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recogió las denuncias de un grupo de personas amenazadas de muerte por un comando paramilitar y conminó al Estado uruguayo a investigar esos hechos.

La impunidad permanente

Tras esperar en vano por más de dos años que se investigaran a fondo las amenazas de muerte que recibieron de un comando paramilitar, la mayor parte de las víctimas de ese delito denunciaron al Estado uruguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Aguas tóxicas

Una investigación de científicos uruguayos reveló que hallaron residuos de plaguicidas en el tejido muscular de 96 por ciento de los peces analizados en los ríos Negro y Uruguay.

Despido antisindical en Rodivel

La granja Elías Espinel SRL (Rodivel), proveedora de empresas como la transnacional McDonald’s y de grandes superficies como Tienda Inglesa y Disco, mantiene una férrea postura antisindical que se manifestó claramente con el despido de tres trabajadores luego que estos solicitaran la afiliación al sindicato.

Victoria de los trabajadores rurales

La justicia uruguaya obligó a reintegrar a trabajadora de Faises, una de las productoras de cannabis legal proveedora del Estado. Germán González, secretario general de la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Sur del País (UTRASURPA), señaló que la sentencia fortalece la lucha del sindicato.

Atropellos y persecución sindical

Empresa productora de cannabis legal para el Estado uruguayo, Faises (Symbiosis) incurre en diversas prácticas antisindicales: se niega a reconocer a los representantes de sus trabajadores y trabajadoras y desde hace casi un año persigue y hostiga a quienes se afilian al gremio.

Una lucha que sigue

A los 98 años falleció el miércoles 21 Luisa Cuesta, una de las principales referentes de la Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos. Buscó a su hijo durante más de cuatro décadas, sin encontrarlo.

Reunión del secretariado del sector marihuana de la UTRASURPA

Reiterados casos de antisincalismo en el sector de cultivo de cannabis legal en Uruguay -que incluyen el despido arbitrario de una delegada – han motivado que la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Sur del País (UTRASURPA), que agrupa a estos trabajadores y trabajadoras, comience a tomar medidas gremiales y de denuncia ante los organismos competentes.