La memoria sigue viva

La Asociación Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos realizó una celebración no presencial este domingo en homenaje a las víctimas de desapariciones forzadas durante la última dictadura cívico-militar (1973-1985).

El no-trabajo y procesos de desestabilización psicológica

Ana María Araújo es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad París Panthéon Sorbonne y licenciada en psicología. Desde 2002, realiza investigaciones centradas en la temática del trabajo y las repercusiones psicosociales en la vida cotidiana y en la construcción de subjetividad, vinculadas a la pertinencia, la vigencia y al interés que ellas significan en relación a la realidad nacional.

“Queremos poder trabajar”

Chamorro es parte de los 30 pescadores artesanales del departamento de San José, ubicado sobre el Río de la Plata y contiguo a Montevideo, que no puede operar porque las autoridades no les otorgan los permisos correspondientes. Hace más de dos meses que se le impide trabajar.