La Asociación Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos realizó una celebración no presencial este domingo en homenaje a las víctimas de desapariciones forzadas durante la última dictadura cívico-militar (1973-1985).
“Nos acercamos a instancias decisivas de negociación”
A las 9.30 de la mañana dio inicio el Congreso de nuestra afiliada que contó con la participación de delegados de todo el país.
Golpeando puertas
Situación en Citrícola Salteña
“La crisis de la humanidad”
El asesor de la Rel UITA Jair Krischke, presidente del Movimiento Justicia y Derechos Humanos (MJDH), es entrevistado cada 15 días por CX36 Radio Centenario de Montevideo.
Preocupa futuro de Citrícola Salteña
Una delegación del UTRAU que se trasladó desde Salto y San José a Montevideo, y la Rel UITA se entrevistó con el Dr. Fernando Cabrera Jefe de Abogados de la Liga de Defensa Comercial (LIDECO).
“El sindicato en estado de alerta”
Nuestra organización afiliada, el Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) advierte que una reestructura en el sector de la distribución hace peligrar varios puestos de trabajo y la quita de beneficios.
“El sindicato me cambió la cabeza”
Nelson es secretario del Sindicato de Obreros y Empleados de Norteña (Soen). A primera vista parece parco, de poco hablar, pero se trata solo de una observación que no resiste la prueba.
El no-trabajo y procesos de desestabilización psicológica
Ana María Araújo es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad París Panthéon Sorbonne y licenciada en psicología. Desde 2002, realiza investigaciones centradas en la temática del trabajo y las repercusiones psicosociales en la vida cotidiana y en la construcción de subjetividad, vinculadas a la pertinencia, la vigencia y al interés que ellas significan en relación a la realidad nacional.
“Queremos poder trabajar”
Chamorro es parte de los 30 pescadores artesanales del departamento de San José, ubicado sobre el Río de la Plata y contiguo a Montevideo, que no puede operar porque las autoridades no les otorgan los permisos correspondientes. Hace más de dos meses que se le impide trabajar.
Ante la agresión a un peón en una plantación de caña de azúcar
El pasado 21 de julio un joven trabajador rural fue agredido a rebencazos por un capataz de un establecimiento que produce caña de azúcar en Bella Unión, en el extremo norte del país, propiedad de Boris Misena.