05
Abril
2017
Brasil | Sindicatos | VERACEL

Trabajadores de Veracel irán a la huelga

En Montevideo, Amalia Antúnez
20170405 storaEnso960-500

Foto: Gerardo Iglesias   

Los trabajadores de la fábrica de celulosa de la empresa Veracel, una sociedad en partes iguales del grupo sueco-finlandés Stora Enso y Fibria de Brasil, decidieron declarar la huelga por tiempo indeterminado para reactivar negociaciones paralizadas desde noviembre pasado. La Rel conversó al respecto con Carlos Eduardo “Cadú” Chaves, asesor de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Agricultura (CONTAG).
“Estamos intentando llegar a un acuerdo con la empresa desde noviembre pasado, pero nos topamos con un muro, sobre todo en lo que refiere a la cláusula salarial donde la compañía se niega a ofrecer siquiera un reajuste con base en la inflación”, dijo Chaves.

Según explicó, la medida de cortar el diálogo con el Sindicato y sus representantes emana de Fibria, que acostumbra a mantener una férrea política antisindical en todas sus fábricas en el país.

“Estamos seguros que esta medida obedece a una orden de Fibria, sobre todo porque hace muy poco tiempo tuvimos un gran conflicto en esta misma planta de Veracel y no creo que esta quiera arriesgarse a una nueva paralización como la de 2013”, ponderó.

La propuesta salarial de la empresa consiste en un incremento de 7 por ciento, cifra que no cubre la inflación del período pasado, que fue de más de 8 por ciento, y un 1,5 por ciento a pagarse a partir de mayo y sin retroactividad a la fecha de vigencia del convenio colectivo, que expiró en noviembre de 2016.

Por otra parte, Chaves destacó la existencia de un gran malestar entre los trabajadores debido a que se filtró que Fibria financiaría un gran banquete para los magistrados de Brasil, pero se niega a aumentos salariales mínimos a sus trabajadores.

“Frente a la intransigencia de la compañía, el Sindicato de Trabajadores Rurales de Eunápolis (STTR), que forma parte de Contag y de la Confederación de Trabajadores y Asalariados Rurales (Contar), comenzó los trámites legales para iniciar la huelga. Una vez sorteados estos pasos burocráticos, que llevarán unos 15 días, se convocará a una asamblea para confirmar la paralización por tiempo indeterminado”, informó el dirigente.

La fábrica de Veracel en el municipio bahiano de Eunápolis emplea actualmente a unos 400 trabajadores sólo en las actividades rurales.

Para Chaves, la situación es bastante complicada porque a la vieja postura antisindical de esta compañía se suma un escenario de crisis financiera en Brasil, del cual están sacando provecho varias empresas.

“Con la reciente aprobación de la ley sobre tercerizaciones, se dice que Veracel Celulosa externalizará parte del sector de cosecha. Necesitamos de la presión y solidaridad internacional.

No olvidamos el papel de la Rel-UITA en 2013, cuando nos enfrentamos a una situación similar y gracias a la presión de la internacional llegamos a un acuerdo consensuado”, finalizó.