Los organizadores del acto agradecen el apoyo de la Rel-UITA en la divulgación del caso que continúa impune
Acto en memoria de Zé Claudio y María
¡“La Floresta Gritará” fue un éxito!
Los organizadores del acto agradecen el apoyo de la Rel-UITA en la divulgación del caso que continúa impune
Claudelice Santos, hermana de Zé Claudio, cuñada de Maria do Espírito Santo y organizadora del acto en memoria de la pareja asesinada La Floresta Gritará, en Nova Ipixuna, estado de Pará, Brasil, donde vivían Ze Claudio y Maria, agradeció a La Rel por la difusión y apoyo a esta importante lucha.
«Agradecemos el apoyo que nos ha brindado UITA, no sólo a nuestra causa por la justicia sino también a las comunidades que lo necesitan.El acto en memoria de Zé Claudio y María fue increíble y agradecemos de todo corazón el apoyo de ustedes al publicar en el portal de la Rel- UITA nuestra lucha, ¡muchas gracias!”, señaló Claudelice en su mensaje.
«Agradecemos el apoyo que nos ha brindado UITA, no sólo a nuestra causa por la justicia sino también a las comunidades que lo necesitan.El acto en memoria de Zé Claudio y María fue increíble y agradecemos de todo corazón el apoyo de ustedes al publicar en el portal de la Rel- UITA nuestra lucha, ¡muchas gracias!”, señaló Claudelice en su mensaje.
El acto tuvo lugar el 24 de mayo, al cumplirse tres años del asesinato de los activistas José Claudio Ribeiro y Maria do Espirito Santo, los “Héroes de la Floresta”, un título que les fue otorgado en 2012 por el secretariado del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques en reconocimiento a su lucha contra la tala ilegal en la selva amazónica.
Los autores intelectuales del crimen, confiando en la impunidad, siguen en libertad hasta hoy.
El caso
La pareja denunciaba la producción ilegal de carbón con el uso de maderas nativas y castañeras, así como la invasión y robo de tierras para la ganadería y la tala ilegal.
El 24 de mayo 2011 les tendieron una emboscada en Nueva Ipixuna, región sur de Pará, más precisamente en el asentamiento Praia Alta/Piranheira. Los asesinaron a escopetazos.
El Ministerio Público Federal pidió que la investigación del crimen correspondiera a la Policía Federal, debido a su conexión con los crímenes de apropiación ilegal de tierras y deforestación ilegal. Sin embargo, el Supremo Tribunal Federal dictaminó que la jurisdicción sería del Estado.
Para el Ministerio Público Estadual de Pará (MPE- PA) el crimen fue motivado por la disputa por la propiedad de uno de los dos lotes adquiridos por el acusado José Rodrigues Moreira, “con el objetivo de eliminar cualquier traba para adquirir la propiedad de la tierra”.
El 4 de abril 2013, el Tribunal de Marabá, Pará, la absolución absolvió a Rodrigues Moreira, acusado de ser el autor intelectual del doble homicidio.
Los ejecutores sí fueron condenados. Lindonjonson Silva Rocha, hermano de José Rodrigues Moreira, fue declarado culpable de asesinato doblemente agravado y condenado a 42 años y ocho meses de prisión.
Alberto Lopes do Nascimento recibió mayor castigo por haber cortado la oreja de José Claudio. Fue considerado culpable de doble homicidio triplemente agravado y condenado a 45 años de prisión.
El Ministerio Público y los abogados de la familia de José Claudio y Maria apelaron la absolución de José Rodrigues. Hoy, un año después de la sentencia, el recurso de apelación aguarda la decisión de la jueza Vera Araújo de Souza, de la Sala primera del Tribunal de Justicia del Estado.
En caso de que se anule la decisión, el autor intelectual será nuevamente juzgado y el próximo paso será pedir el traslado del proceso de la comarca de Marabá a la de Belem, donde pueda realizarse un nuevo juicio de forma imparcial.