«Ante la emergencia ambiental, la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, en vez de combatir la lógica de saqueo y depredación la mentalidad suicida de quienes hoy detentan el poder resulta
absolutamente aterradora e irresponsable».

«Ante la emergencia ambiental, la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, en vez de combatir la lógica de saqueo y depredación la mentalidad suicida de quienes hoy detentan el poder resulta
absolutamente aterradora e irresponsable».
Las compañeras nucleadas en la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT) siguen en resistencia, participando activamente de las movilizaciones en protesta contra la Ley 406 que le otorga a la minera canadiense First Quantum Minerals los derechos de explotación de la mayor mina de cobre de Centroamérica.
Continúan las protestas en contra del decreto-ley 406 que habilita a la transnacional canadiense First Quantum Minerals a extraer y vender cobre y otros minerales por los próximos 20 años con opción a una prórroga por otros 20 más en una extensa zona boscosa al norte del país.
“Rechazamos la represión gubernamental contra el pueblo organizado”.
La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora de Panamá (FUCLAT) y la Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos Organizado (ANADEPO), dirigieron a Laurentino Cortizo una carta abierta en la que denuncian sus políticas económicas entreguistas, plasmadas en el contrato firmado con la empresa canadiense Minera Panamá.
“La Federación de la Clase Trabajadora (FUCLAT) se mantendrá en las calles con sus sindicatos afiliados, protestando a nivel nacional”, aseguró en un comunicado el gremio.
Desde julio último arreciaron las manifestaciones contra el gobierno ante su tentativa de prorrogar el contrato con Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals.
La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT) manifestó su rechazo a la firma de un contrato entre el Estado y la minera Panamá y en general a la industria minera.
Nuestra afiliada el Sindicato Industrial de Trabajadores de Envases, Alimentos y Afines (SITEA) presentó el pasado 20 de setiembre a la gerencia de Nestlé Panamá, el anteproyecto de convención colectiva para el período 2024-2026.
La secretaría de Género y Familia de la FUCLAT se suma a la gran marcha convocada para hoy por la Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos Organizado (ANADEPO), en defensa de la salud, el ambiente, la soberanía y la VIDA.