Trabajadores y trabajadoras del agro peruano realizaron ayer lunes 13 de mayo un paro por 24 horas. Miles marcharon por las calles de Lima y hubo corte de rutas en regiones del interior.

Trabajadores y trabajadoras del agro peruano realizaron ayer lunes 13 de mayo un paro por 24 horas. Miles marcharon por las calles de Lima y hubo corte de rutas en regiones del interior.
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) emitió un pronunciamiento dirigido a todos los trabajadores y al pueblo peruano para manifestar su pleno respaldo al Paro Nacional Agrario que los trabajadores y productores del campo realizarán hoy 13 de mayo en todo el país.
La Federación Nacional de Trabajadores del Sector Alimentos, Bebidas y Afines (FNT-CGTP-ABA), con el apoyo de la Rel UITA, realizó …
En un contexto de cuestionamiento a la reforma laboral impulsada por el gobierno de Martín Vizcarra, peruanos y peruanas acudieron al llamado de las centrales obreras, federaciones y sindicatos y se concentraron en un multitudinario acto este Día Internacional del Trabajador.
La jornada de 8 horas, clásica reivindicación del movimiento obrero, está despareciendo paulatinamente en la empresa Mondelēz, que hace trabajar a sus trabajadores y trabajadoras cuatro horas más por día.
El miércoles 3 de abril en diferentes regiones del país, peruanos y peruanas marcharon contra reforma laboral. Miles de trabajadores y trabajadoras acudieron a la convocatoria de la central obrera CGTP y se movilizaron en protesta a la Reforma Laboral impulsada por el gobierno de Martín Vizcarra.
“Por medio de este vídeo convoco a todo los trabajadores del Perú a la protesta nacional en contra de la reforma anti-laboral que pretende imponer el gobierno de turno”, dice John Lázaro, secretario de Relaciones Internacional de la FNT-CGTP-ABA
Miles de peruanas y peruanos marcharon el pasado 8 de marzo por la principal avenida de Lima, reivindicando políticas públicas efectivas en el combate a la violencia hacia las mujeres. Diversas organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y colectivos feministas, entre ellos el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.
Tras 14 meses de intensas discusiones, el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nestlé Perú S.A. (Suntranep) logró la firma de un nuevo convenio colectivo.
La Federación Nacional de Trabajadores del Sector Alimentos, Bebidas y Afines (FNT-CGTP-ABA) en coordinación con el Ministerio de Trabajo realizó un taller para explicar las incidencia de la nueva norma laboral en lo que refiere al derecho a huelga.