Rel UITA Rel UITA
Rel UITA Rel UITA
  • SINDICATOS
  • GÉNERO
  • DDHH
  • Dossiers
    • 2024
      • Paro Argentina 24E
    • 2023
      • Campaña Myanmar
      • Minería Panamá
      • Huelga en empresa Cooperativa Aurora
      • XVI Conferencia Regional
    • 2022
      • 16 Días de activismo 2022
      • Campaña Pepsi Honduras
      • Campaña Myanmar
      • Apoyo al SITRAINA
      • Campaña Myanmar
      • Lactalis
      • Bimbo Panamá
      • Misión Honduras
    • 2021
      • NR 2021
      • NR Patrimonio sindical
      • Campaña SANCOR
      • Dossier Costa Rica 2021
      • La Cabaña
    • 2020
      • 16 días de activismo » yo tengo derechos. Quiero igualdad y respeto»
      • Todas, todos somos Odilia Caal Có
      • Campaña internacional “La carne más barata es la del Trabajador”
      • Uma empresa sem ética, uma empresa sem limites
      • Azunosa & Bonsucro Violación sistemática de derechos laborales, sindicales y despido ilegal de trabajadores
      • Conflicto Bagley – Arcor
      • Coronavirus
      • Seminario Derechos Humanos y Seguridad en la Acción Sindical
      • Día Internacional de la Mujer 2020
    • 2019
      • Seminario Salud y Seguridad en los Frigoríficos
      • Costa Rica: Igualdad de género y sindicatos
      • Negociación Augura – Sintrainagro
      • Marcha das margaridas 2019
      • Honduras: Campaña por Rommel y todos los presos políticos
      • 7ª Misión de Rel UITA en Honduras
      • Dossier Cambio Climático
      • Costa Rica: Crisis en Limón
      • Azúcar Colombia
      • 8M | 2019
      • Los melones de la antisindical Fyffes
      • Todos somos NGG
    • 2018
      • Perú: “Si Nestlé no nos atiende tomaremos las calles”
      • Adios a Enrique Terny
      • Foro Internacional de la Caña
      • 8M | 2018
      • Elecciones en Honduras
      • IV Encuentro Latinoamericano de Trabajadoras del Hogar
  • Other languages
  • XVI Conferencia Regional
  • Português

Guatemala | BANANO | DIÁLOGO

Trabajo decente

¿Una utopía en el sector bananero?

La agroindustria bananera global registra un persistente déficit de trabajo decente y una simetría recurrente donde condiciones precarias de labor derivan en condiciones precarias de vida.

Gerardo Iglesias

16 | 08 | 2023


Foto: Marielena Mérida

La socióloga mexicana María Cristina Bayón señala que “las desventajas laborales se acumulan a las desventajas sociales generando una ‘espiral de precariedad’ que se traduce en vulnerabilidad y exclusión”, contextos dominantes en el sector bananero mundial.

En Centroamérica hay que incorporar a ese escenario de precariedades la imposición de restricciones a la libertad sindical y la negociación colectiva.

Un puñado cada vez más pequeño de organizaciones cuentan con capacidad para negociar colectivamente mejoras salariales y de condiciones de labor, en virtud de que los enclaves autoritarios agroindustriales en esta región hacen de la precariedad la base del crecimiento.

Caso asilado es la relación establecida entre el Sindicato de los Trabajadores del Banano de Izabal (Sitrabi) y la empresa Bandegua (Del Monte) en Guatemala. Nuestra afiliada es la mayor organización sindical del sector bananero en América Latina, luego de Sintrainagro (Colombia).

Se trata de 2.800 trabajadores y trabajadoras afiliadas, 93 por ciento del total de la planilla que Bandegua registra en el departamento de Izabal, al norte del país.

El pacto colectivo de condiciones de trabajo celebrado entre Sitrabi y Bandegua, conjuntamente con la convención colectiva de Sintrainagro y Augura, son únicos en América Latina en su consistencia económica y social.

Alcanzar estos estándares de confianza, de cercanía y diálogo no fueron resultado de la acción divina. Mucha agua pasó por debajo del puente: se vivieron momentos críticos, extremadamente complicados, donde la UITA jugó un papel preponderante para encontrar espacios de encuentro y construcción colectiva.

Nuevos desafíos y nuevas preguntas

El 10 de agosto la dirección de Bandegua, dirigentes del comité ejecutivo de Sitrabi, David Morales de UITA y quien suscribe celebramos una reunión para ajustar la marcha del diálogo entre las partes.

Entre los resultados destacamos la conformación de la Mesa de Seguimiento a la Gestión del Pacto Colectivo de Trabajo, que sesionará el próximo 29 de agosto en Morales.

La idea es atender inquietudes de las distintas partes y motivaciones varias, el diseño de mecanismos de solución de conflictos y profundizar instancias de diálogo social.

Ese es el camino.

02 03 04 05 06 07 08 09 10
Fotos: Marielena Mérida

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Print
  • Email
  • WhatsApp
  • Telegram
Rel – UITA
Sumate a nuestro boletín diario de noticias:
La Rel Hoy!
Seguinos en nuestras redes:
©2025 Todos los derechos reservados. Regional Latinoamericana de la UITA.
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de este sitio, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
Menu
  • SINDICATOS
  • GÉNERO
  • DDHH
  • Dossiers
    • 2024
      • Paro Argentina 24E
    • 2023
      • Campaña Myanmar
      • Minería Panamá
      • Huelga en empresa Cooperativa Aurora
      • XVI Conferencia Regional
    • 2022
      • 16 Días de activismo 2022
      • Campaña Pepsi Honduras
      • Campaña Myanmar
      • Apoyo al SITRAINA
      • Campaña Myanmar
      • Lactalis
      • Bimbo Panamá
      • Misión Honduras
    • 2021
      • NR 2021
      • NR Patrimonio sindical
      • Campaña SANCOR
      • Dossier Costa Rica 2021
      • La Cabaña
    • 2020
      • 16 días de activismo » yo tengo derechos. Quiero igualdad y respeto»
      • Todas, todos somos Odilia Caal Có
      • Campaña internacional “La carne más barata es la del Trabajador”
      • Uma empresa sem ética, uma empresa sem limites
      • Azunosa & Bonsucro Violación sistemática de derechos laborales, sindicales y despido ilegal de trabajadores
      • Conflicto Bagley – Arcor
      • Coronavirus
      • Seminario Derechos Humanos y Seguridad en la Acción Sindical
      • Día Internacional de la Mujer 2020
    • 2019
      • Seminario Salud y Seguridad en los Frigoríficos
      • Costa Rica: Igualdad de género y sindicatos
      • Negociación Augura – Sintrainagro
      • Marcha das margaridas 2019
      • Honduras: Campaña por Rommel y todos los presos políticos
      • 7ª Misión de Rel UITA en Honduras
      • Dossier Cambio Climático
      • Costa Rica: Crisis en Limón
      • Azúcar Colombia
      • 8M | 2019
      • Los melones de la antisindical Fyffes
      • Todos somos NGG
    • 2018
      • Perú: “Si Nestlé no nos atiende tomaremos las calles”
      • Adios a Enrique Terny
      • Foro Internacional de la Caña
      • 8M | 2018
      • Elecciones en Honduras
      • IV Encuentro Latinoamericano de Trabajadoras del Hogar
  • Other languages
  • XVI Conferencia Regional
  • Português