Brasil | SINDICATOS | AGRICULTURA

Asunción de la nueva directiva de CONTAG

“Somos semillas de resistencia”

El pasado 24 de abril, Vania Marques Pinto asumió como presidenta de la Confederación Nacional de Trabajadores, Agricultores y Agricultoras Familiares (Contag) haciendo historia como la primera mujer en ese cargo en los más de 60 años de la organización.

Amalia Antúnez

28 | 4 | 2025


Foto: Amalia Antúnez

En su discurso de asunción, Vania recordó sus orígenes de asentada de la reforma agraria y su trayectoria sindical, que la llevó ─a sus 36 años─ a ocupar la presidencia de la organización sindical campesina más grande del mundo.

También señaló la importancia de las alianzas y de la unidad sindical en momentos en que el escenario global asiste al resurgimiento y la expansión de la extrema derecha y sus discursos de odio e intolerancia hacia las disidencias.

“Por todo mi recorrido en el movimiento sindical, entendí que mi misión es abrir puertas para que otras mujeres avancen conmigo. Y si hoy llegué hasta aquí, no llego sola, vengo cargando con toda mi ancestralidad, y por eso quiero saludar a todos de una manera muy especial”, dijo emocionada la nueva presidenta de la Contag.

“Este es un momento muy difícil, pero asumo el compromiso de honrar especialmente a todas las mujeres que vinieron antes que yo”, remarcó.

En su discurso fuera de protocolo, Vania recordó la importancia de una reforma agraria efectiva que garantice el derecho real a la tierra a aquellos que quieren trabajarla y la promoción de políticas públicas que aseguren la permanencia de los asentados y un cambio en el paradigma de producción agroalimentaria.

Tenemos que rever nuestra forma de producir, la estructura misma de la producción agrícola para que la agricultura familiar sea valorizada y para que podamos tener verdaderamente soberanía y seguridad alimentarias. Que existan políticas sobre semillas criollas, por ejemplo”, señaló.

Una apuesta a la agricultura familiar

La dirigente afirmó que la agricultura familiar brasileña tiene el potencial para alimentar al mundo.

“Ya en las condiciones que se produce, los agricultores y agricultoras familiares son responsables de parte fundamental de la producción de alimentos. Estamos además en la antesala de ser anfitriones del COP 30, que debatirá el cambio climático”, subrayó.

Creo que la agricultura familiar puede ser la solución a que se frene el avance devastador del cambio climático, pero debemos tener recursos para eso”, subrayó.

Vania concluyó pidiendo al presidente Lula da Silva, a través de sus ministros que estuvieron presentes en el acto, que coloque a la agricultura familiar en el centro de la atención de su gobierno y que le otorgue recursos para que se pueda hacer la transición hacia un nuevo modelo de producción, libre de agrotóxicos y que asegure la soberanía y seguridad alimentaria de los brasileños y brasileñas.

Somos semillas de resistencia”, arengó.

La Rel UITA, invitada para la ceremonia, homenajeó a toda la directiva en nombre también de la Federación de Trabajadores de la Agroindustria (Flai-Cgil) de Italia.


Vania Marques Pinto y Amalia Antúnez | Foto: César Ramos | Contag