Sin acuerdo en paritarias
Nuestra afiliada, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), continúa en estado de alerta y asambleas en todo el país por el estancamiento de las negociaciones salariales con
los empresarios.
Nelson Godoy
23 | 5 | 2025

Foto: FTIA
Los representantes patronales que no van a firmar ningún acuerdo por encima de la pauta oficial.
El gobierno de Javier Milei quiere impedir que los sindicatos recompongan los sueldos luego que la suba de la inflación de marzo, que alcanzó el 3,7 por ciento, produjo un desfasaje en los acuerdos salariales firmados por debajo de esa cifra.
Ante la falta de respuestas, el Consejo Directivo de la Federación convocó a un plenario de secretarios generales de los STIA de todo el país para el lunes 26.
También ratificó su postura en favor de actualizar las escalas salariales, teniendo en cuenta los sucesivos y permanentes aumentos de precios en bienes, tarifas, alquileres, servicios.
“El salario no alcanza para el desarrollo de los trabajadores/as y su familia”, expresa la FTIA en su comunicado.
La Cámara empresaria continúa escudándose en la pauta oficial de un 1 por ciento de aumento, un nivel muy inferior a las actuales necesidades de los trabajadores y trabajadoras.