Con Luis Echevarría
El dueño de panadería La Vienesa, Alejandro Aguerre, finalmente reconoció deudas por 1.000.000 de dólares y comunicó que cerrará todos los locales de la empresa. El miércoles 18 de junio, los trabajadores y trabajadoras de La Vienesa decidieron ocupar el local principal y hoy, ante la firma de un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Trabajo, están procediendo a desocuparlo.
Daniel García
26 | 6 | 2025
Foto: Daniel García
“Hoy firmamos un acuerdo en la Dirección Nacional de Trabajo. Acordamos hacer un seguimiento y dentro de cuatro meses monitorear cuál es la situación de cada uno de los trabajadores y trabajadoras. Todos fueron dados de baja de la empresa y accedieron al subsidio por desempleo, esto permite que se acojan al Fondo de Garantía de Insolvencia del Empleador y poder cobrar los despidos y los adeudos salariales que mantenía Aguerre con ellos”, informó a La Rel Luis Echevarría, presidente de la Mesa Coordinadora del Pan.Entre las medidas que van a tomar, una vez alcanzado el acuerdo, Echevarría comentó que el gremio acompañará a estos trabajadores en una reconversión laboral a través de la Dirección Nacional de Empleo para que se reinserten rápidamente en el mercado.
También piensan involucrar al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), para educar a estos trabajadores y trabajadoras de acuerdo con sus perfiles y potenciar el conocimiento que ya tienen.
Lucha cooperativa
“Para cuando se abra el concurso de acreedores, la idea es que 15 o 20 trabajadores y trabajadoras se reorganicen y formen una cooperativa, la semana próxima ya empezaremos a trabajar en este tema junto al Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP). Para estos compañeros y compañeras vamos a organizar cursos en torno al cooperativismo” enfatizó el presidente de la Mesa Coordinadora del Pan.
Bolsa de trabajo
Por otra parte, informó Echevarría, se gestionó con Gustavo Mancebo, gerente del Centro de Industriales Panaderos del Uruguay (CIPU), gremio que nuclea a los empresarios del sector para que reciban los currículos de los trabajadores y trabajadoras de La Vienesa.
En el convenio colectivo de las Panificadoras Industriales está prevista una bolsa de trabajo que funciona como un registro de los trabajadores y trabajadoras que perdieron sus empleos. Propusimos al CIPU, al Grupo Bimbo -transnacional mexicana dueña de Los Sorchantes y Pagnifique en Uruguay- que, cuando realicen llamados de personal, prioricen a las personas que estén incluidas en la bolsa de trabajo.
“Entendemos que se salió bastante bien, fruto de la concientización de trabajadores y trabajadoras organizados a través de la Mesa Coordinadora del Pan y Afines, a través de la lucha se ha logrado esta salida, de manera honrada, digna y con una propuesta decorosa”, subrayó.
“En este momento estamos desocupando el local. Si tomamos en cuenta la situación en la que estaban los compañeros y compañeras antes de ocupar y habiendo firmado el convenio, lo primero a destacar, es la experiencia de la solidaridad”, destacó el dirigente.
Para Echevarría están orgullosos de haber hecho esta ocupación y haber luchado por sus derechos, por sus puestos de trabajo, por cobrar su salario, por cobrar sus despidos, por reinsertarse en el mercado laboral, pero por sobre todas las cosas, se llevan las muestras de solidaridad del movimiento obrero organizado.
“Entre esas muestras, la de la Regional de la UITA, que ha estado desde el día uno, aportando alimentos para la olla y participando solidariamente”, señaló agradecido.
Foto: Daniel García