Uruguay | DDHH | MEMORIA

A 52 años del golpe cívico-militar

Nunca más terrorismo de Estado

Este viernes 27 se cumplieron 52 años del golpe de Estado de 1973 en Uruguay, que marcó el inicio de una larga y cruel dictadura cívico-militar que se extendió hasta 1985.

Amalia Antúnez

27 | 6 | 2025


Foto: Gerardo Iglesias (archivo)

Los golpistas civiles y militares, encabezados por el entonces presidente Juan María Bordaberry, suspendieron las garantías constitucionales y dieron inicio a un período de represión y violación de los derechos humanos que dejó profundas cicatrices en la sociedad uruguaya.

La resistencia inicial al golpe estuvo liderada por la clase obrera. Una huelga general paralizó al país durante 15 días, con ocupaciones de los lugares de trabajo.

El régimen persiguió y encarceló a opositores políticos, sindicalistas y estudiantes. Miles de personas fueron detenidas, torturadas y secuestradas, dentro y fuera del país.

Los restos de la inmensa mayoría de los desaparecidos aún no han sido encontrados.

Como siempre dice nuestro querido amigo y asesor en derechos humanos Jair Krischke, la memoria es el único antídoto para que nuca más haya terrorismo de Estado.