América Latina | SINDICATOS | MUJER

Clamu en marcha

En el mes de junio el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) se reunió en dos oportunidades para dar continuidad a la agenda de trabajo para la segunda mitad del año.

Amalia Antúnez

1 | 7 | 2025


Foto: Clamu

A mediados de mayo se realizó la reunión anual del Comité Mundial de Mujeres de la UITA en la ciudad suiza de Lausana, donde se debatió y evaluó sobre un documento interno de la organización para la prevención y el combate del acoso sexual que fue socializado en el espacio virtual que el Clamu comparte.

La presidenta del Comité Mundial de Mujeres, Patricia Alonso realizó un informe detallado destacando la participación del Clamu que fue representado por Jaqueline Leite en la reunión, y del nuevo secretario general en funciones de la UITA, Kristjan Bragason.

También se visualizó la situación social que atraviesa Panamá. Las compañeras de la FUCLAT, que son integrantes activas del Clamu realizaron un informe sobre los diversos temas que enfrentan a los movimientos sociales, sindicales y populares con el gobierno de José Raúl Mulino y sus políticas entreguistas.

En la segunda reunión realizada el pasado 26 de junio se definió realizar talleres formativos para profundizar sobre el alcance del documento interno y ver las posibilidades de adaptarlo a la realidad de América Latina y se evaluó manifestar públicamente el respaldo al pueblo panameño y su lucha en defensa de sus derechos.

Los y las integrantes del Clamu definieron asimismo desarrollar estrategias mediáticas para dar mayor visibilidad a los aspectos donde el Comité contribuyó para el desarrollo del trabajo que realizan desde sus respectivos sindicatos y federaciones y sobre las temáticas de género y diversidad como uno de los objetivos hasta fin de año.