Uruguay | SOCIEDAD | HOMENAJE

La muerte de José Díaz

Un antiimperialista de todas las horas

Rel UITA

4 | 7 | 2025


Foto: focosuy

Solidario de todas las causas que lo merecían, José Díaz era de esos tipos que, cuando se van, uno dice que marcó una manera de hacer política, aunque lo hiciera a su manera, discreta, elegante. Murió hoy 4 de julio a los 93 años.

Hasta el final permaneció fiel al Partido Socialista y también al Frente Amplio, en cuya formación participó más de sesenta años atrás, cuando Uruguay era otro y la coalición de izquierdas también.

Presidió la Fundación Vivian Trías, que él mismo ayudó a fundar y permaneció como su presidente honorario.

Era de esos socialistas “a la antigua”, y esa coherencia lo hizo, por ejemplo, permanecer por muy poco tiempo al frente del Ministerio del Interior durante el primer gobierno del Frente Amplio, en 2005.

Poco después, manifestó públicamente su apoyo a su amigo y también socialista Guillermo Chifflet cuando este renunciara a su banca de diputado en rechazo a la decisión del Frente Amplio de mantener la participación uruguaya en los cascos azules de Naciones Unidas en Haití, a los que calificaba de “tropas de ocupación”.

Ambos, José y Chifflet, estuvieron en 2015 entre los firmantes de una carta dirigida al presidente uruguayo de entonces, José Mujica, en el que pedían el retiro inmediato de esos soldados.

“Es claro para todos nosotros, y también para usted, que la intervención en la tierra hermana de Haití es injustificable, insostenible, y que además ha fracasado y no tiene ninguna perspectiva de aportar algo positivo al pueblo haitiano, ni tampoco al uruguayo”, escribían en ese texto.

Últimamente –hasta hace escasas semanas– se lo encontró en primera fila en las manifestaciones de solidaridad el pueblo palestino y en la denuncia del genocidio cometido por Israel en esas tierras, una postura que lo alejó del nuevo gobierno del Frente Amplio.

Fue también un amigo de esta casa. A sus compañeros y compañeras de la Vivian Trías, a sus familiares, colegas y amistades, les hacemos llegar un fraterno abrazo.

Que su generosidad intelectual, su calidez humana y su firme sentido de la solidaridad sigan siendo ejemplo y aliento constante.