Ecuador | SINDICATOS | NESTLÉ

Con Roberto Luna

Exitosa negociación colectiva en Nestlé Ecuador

El 21 de julio, el Comité de Empresa y Nestlé Ecuador firmaron el vigésimo noveno contrato colectivo que tendrá una vigencia de dos años y es retroactivo al mes de enero.

Giorgio Trucchi

8 | 8 | 2025


Foto: Comité de Empresa Trabajadores de Nestlé

“Fueron seis meses de una negociación bastante complicada, pero al final salimos airosos con un nuevo contrato colectivo que supera las expectativas iniciales”, dijo a La Rel, Roberto Luna, secretario general del Comité de Empresa Nacional de los Trabajadores Nestlé Ecuador SA.

El dirigente sindical recordó que la grave situación económica1 y social que atraviesa Ecuador dificultó aún más la negociación, sin embargo, los resultados alcanzados son de suma importancia.

Entre los principales logros, Luna señaló un aumento salarial generalizado del 3,9 por ciento para este año y del 3,8 por ciento para el 2026.

En el segmento de los trabajadores del escalafón con el salario más bajo, el aumento en el primer año será del 5,3 por ciento y del 3,8 por ciento para el próximo año.

Asimismo, se lograron importantes ajustes en varias cláusulas económicas y sociales, como las que reglamentan los permisos remunerados, ayuda mortuoria, bonificación especial anual y alimentación para los trabajadores.

De la misma manera, se aumentó el monto de algunas “ayudas”, como por ejemplo las que la empresa desembolsa para las celebraciones del Primero de Mayo y del aniversario del Sindicato, y para la educación de los hijos e hijas de trabajadores.

“Tomando en cuenta lo difícil que ha sido negociar en un contexto país muy complicado, que era nuestra primera experiencia como nueva junta directiva y que Nestlé quería simplemente ratificar el contenido del viejo contrato, creo que lo hicimos bien”, manifestó Luna.

“Varios compañeros quedaron sorprendidos de lo que logramos y esto nos satisface y fortalece”, agregó.

Finalmente, el dirigente sindical agradeció el respaldo incondicional de la Rel UITA y la Felatran, así como el apoyo brindado también por la la CEOSL¹.

¹ Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres