Honduras | MUJER | SEMINARIO

La lucha por la equidad de género en la agenda sindical

La segunda jornada del seminario internacional “Mujer, violencia y antisindicalismo” se caracterizó por el análisis y el profundo debate acerca de experiencias y retos en la lucha por la igualdad y equidad de género en la agenda sindical.

Giorgio Trucchi

2 | 9 | 2025


Foto: Giorgio Trucchi

Lesly Huete, presidenta de la junta directiva central del Sitraina, Adela Torres, secretaria general del Sintrainagro y vicepresidenta de la Rel UITA, y Dania Obando, directiva de Sitrapa y la UAS, disertaron sobre los avances, las dificultades y los desafíos en la lucha contra la violencia y el acoso por razón de género.

Asimismo, abordaron la situación interna a sus propias organizaciones de cara a la inclusión en los convenios colectivos de cláusulas específicas de género, así como los obstáculos para lograrlo.

El seminario contó también con la presencia de Arminda Banegas, primera titular de la secretaria de la Mujer del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (Stibys).

“Hemos avanzado mucho con la inclusión de mujeres en cargos electivos. Ya tenemos a seis de catorce cargos en la junta directiva central y a muchas mujeres en las directivas de las diferentes seccionales”, dijo Huete.

Actualmente, el Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (Sitraina) es ejemplo en Honduras de integración de la perspectiva de género y el empoderamiento femenino.

De 117 cargos directivos a nivel nacional, 56 ya son ocupados por mujeres. De los 14 miembros de la comisión de renegociación del onceavo contrato colectivo, las mujeres ocupan 6 puestos, más la vocería oficial.

Todo un reto

Las actividades, tanto en plenaria como en grupos, se centraron además en analizar las fortalezas y debilidades en la inclusión de género, estrategias de promoción y prácticas de la sororidad, el abordaje de la realidad con enfoque de género.

“Hemos avanzado bastante, pero ha sido todo un reto. Seguimos trabajando con las y los jóvenes, impulsando campañas con perspectiva de género. Estamos haciendo esfuerzos enormes”, dijo Adela Torres.

“El objetivo siempre es lograr cada vez más espacios para las mujeres”, concluyó.

Fotos: Giorgio Trucchi