El Clamu se solidariza con Sintrainagro
Rel UITA
8 | 9 | 2025
Durante el seminario internacional “Mujer, violencia y antisindicalismo” realizado entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre en Comayagua, Honduras, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) aprobó una resolución de apoyo a los trabajadores y trabajadoras del Sintrainagro que están atravesando una emergencia humanitaria debido a la falta de pagos de las nuevas Entidades Promotoras de Salud (EPS), lo que ha afectado la atención médica poniendo en riesgo la vida de cientos de personas.
Frente a esta situación, CLAMU emite la siguiente resolución, exigiendo acciones urgentes y expresando su total solidaridad con Sintrainagro.
RESOLUCIÓN SINTRAINAGRO
Las integrantes del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU), reunidas en Comayagua, Honduras, del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2025, manifestamos nuestra profunda preocupación por la crítica situación de salud que enfrentan las y los trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (SINTRAINAGRO) en Colombia.
CONSIDERANDO:
- Que SINTRAINAGRO, con más de 50 años de lucha, creó la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) Darién para atender a los trabajadores y sus familias, ante la falta de un sistema de salud estatal eficaz.
- Que la nueva Entidades Promotoras de Salud (EPS) no ha cumplido con los pagos correspondientes, provocando una crisis humanitaria: sin atención médica, sin medicamentos y con pacientes hospitalizados sin tratamiento.
- Que esta situación ha llevado incluso a la muerte de trabajadores y familiares por falta de atención.
POR TANTO, EL CLAMU RESUELVE:
- Exigir la intervención urgente de organismos internacionales como la OIT, OMS, UITA, COLSIBA y entidades de derechos humanos.
- Exigir al Gobierno de Colombia y a las autoridades competentes una solución inmediata que garantice el derecho a la salud y la vida.
- Expresar nuestra solidaridad con SINTRAINAGRO y disposición para apoyar las acciones que se definan desde nuestro comité.
¡La salud es un derecho, no un privilegio!
COMITÉ LATINOAMERICANO DE MUJERES DE LA UITA – CLAMU
Comayagua, Honduras – 02 de septiembre de 2025