Uruguay | SINDICATOS | FRIGORÍFICOS

Paulatina reactivación del frigorífico Rosario

Señales positivas

A comienzos de agosto, tras más de dos años de inactividad, la planta del frigorífico Rosario (Rondatel S.A.), recientemente adquirida por el consorcio chino Changjia, comenzó a dar señales de reactivación. Actualmente, unas 25 personas —entre personal de mantenimiento, administración y limpieza— han retomado sus tareas.

Amalia Antúnez

11 | 9 | 2025


Foto: Radio Rosario

Este miércoles 11 la empresa espera una inspección del Ministerio de Industria y Energía para habilitar la caldera, paso clave para iniciar, a fines de este mes o principios del siguiente, las primeras faenas de prueba.

Javier Martínez, presidente del Sindicato de Trabajadores del Matadero Rosario (SEMAR), expresó un “optimismo cauteloso” ante la posible reapertura de la planta.

“En esta oportunidad hemos logrado acceder a los directores de la empresa china, algo que nunca fue posible con el anterior propietario”, señaló el dirigente.

“Se han presentado ante el gobierno, y en estos días realizaron una conferencia de prensa para explicar lo que han hecho, lo que están haciendo y hacia dónde apuntan. En el contexto de los últimos años, esto es un signo positivo”.

No obstante, persisten serias preocupaciones laborales.

Desde junio, los trabajadores del frigorífico Rosario y de Lorsinal ─también propiedad del consorcio Changjia─ no perciben subsidio por desempleo ni cuentan con cobertura de salud.

En este sentido, Martínez informó que los trabajadores están a la espera de una respuesta del Poder Ejecutivo, luego de que la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) solicitara una reunión con carácter urgente para abordar la situación.

Hasta el momento, el presidente Yamandú Orsi no ha respondido al planteo del gremio, que representa a uno de los sectores más importantes de la industria nacional.