Uruguay | SINDICATOS | FRIGORÍFICOS

En respuesta a la crisis del sector

Paro nacional de la FOICA

La Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA), afiliada a la UITA, realizó este jueves un paro nacional en todo el país en defensa de las trabajadoras y los trabajadores de los frigoríficos con un acto frente a la Torre Ejecutiva, sede del gobierno uruguayo en Montevideo.

Amalia Antúnez

2 | 10 | 2025


Foto: Amalia Antúnez

La medida gremial se inscribe en un contexto de cierres de plantas, suspensión de faenas y vencimiento progresivo de las coberturas del seguro de paro, sin que hasta el momento el Poder Ejecutivo haya dado una respuesta efectiva.

Estamos ante una situación crítica que golpea a cientos de familias”, expresó el presidente de la FOICA, Martín Cardozo, al comentar la negativa del gobierno a extender el subsidio por desempleo.

“Se trata de una industria que aporta cerca de 3.000 millones de dólares anuales, casi el 5 por ciento del PBI, y sin embargo sus trabajadores hoy enfrentan desempleo, pérdida de ingresos y falta de garantías sociales mínimas como la cobertura de salud”, agregó.

Nuestra afiliada exige medidas inmediatas de asistencia y políticas públicas que garanticen estabilidad laboral, protección social y condiciones dignas de trabajo. En ese sentido, la FOICA planteó la creación de una mesa de diálogo tripartita entre gobierno, empresarios y sindicatos para buscar soluciones estructurales al sector.

Cardozo cuestionó la falta de interlocución con las autoridades.

“No entendemos a un gobierno progresista que atiende a los empresarios y productores, pero no se toma diez minutos para hablar con los trabajadores. Este paro nacional pudo haberse evitado si desde el Ejecutivo se hubiesen dignado a recibirnos”, remarcó, en alusión a las reuniones que el presidente Yamandú Orsi mantuvo con representantes de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) y las cámaras frigoríficas.

El acto culminó con la intervención del presidente de la central obrera PIT-CNT, Marcelo Abdala, que llamó a fortalecer la unidad sindical “para defender la industria nacional y a sus trabajadores y trabajadoras”.

Pocos minutos antes del inicio del acto, se informó que Presidencia recibirá a la dirigencia de la FOICA en los próximos días, abriendo la posibilidad de un diálogo postergado durante meses.

Fotos: Amalia Antúnez y Daniel García