Uruguay | SINDICATOS | ALIMENTACIÓN

Cambio en Recursos Humanos mejora ambiente laboral en Las Acacias

Nueva gestión impulsa el diálogo

La planta industrial de Las Acacias, propiedad del grupo brasileño M. Dias Branco, vive un momento de renovación en sus relaciones laborales tras la designación de una nueva gerente de Recursos Humanos.

Amalia Antúnez

9 | 10 | 2025


Foto: Sindicato Las Acacias

Su llegada marcó el inicio de un cambio significativo en la política interna de la empresa, caracterizado por la reapertura del diálogo con el personal y el abordaje de temas pendientes.

Con experiencia en negociación colectiva en sectores como el metalúrgico y la construcción, la nueva responsable asumió con una actitud aperturista que contrasta claramente con la gestión anterior.

Según relató a La Rel Alejandro Sauco, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Las Acacias, la gerenta expresó desde el primer momento su voluntad de diálogo. “Las puertas de Recursos Humanos están abiertas”, aseguró.

Otro clima

“Se nota otro humor en los compañeros y compañeras, y una disposición real a trabajar conjuntamente”, agregó Sauco.

El giro en la gestión no se dio de forma espontánea. Tras denunciar públicamente —y ante los organismos competentes— una serie de situaciones de acoso y persecución, el sindicato, a través de la Federación de Obreros y Empleados Molineros y Afines (FOEMYA), recurrió a la Rel UITA para que las denuncias llegaran a la casa matriz en Brasil.

Consultado sobre si cree que las gestiones internacionales influyeron en el cambio, Sauco fue contundente: “Cien por ciento. Si no hubiera sido por la Rel UITA, la gerencia brasileña no se hubiera enterado de lo que sucedía acá”.

Uno de los temas que comenzaron a abordarse es el de las licencias no abonadas, una deuda arrastrada desde la anterior administración.

Las conversaciones entre la empresa y el sindicato ya están en marcha para regularizar la situación.

Los cambios llegan en un momento clave: este viernes 10 se desarrollará una instancia de negociación en el marco de los Consejos de Salarios correspondientes a la rama.

Las expectativas están puestas en que este nuevo clima de diálogo facilite avances en las condiciones laborales.