Con Luis Echevarría
Daniel García
14 | 10 | 2025

Foto: Daniel García
Las trabajadoras del sindicato de base de El Emporio de los Sándwiches realizaron un paro de 24 horas este sábado 11 de octubre, acompañado de una movilización frente al local central de producción de la empresa. La medida fue una respuesta a una serie de acciones que atentan contra la libertad sindical de la organización recientemente conformada.
Este sindicato forma parte de la Mesa Coordinadora del Pan y Afines, y la decisión de parar fue tomada por unas 30 trabajadoras, cansadas del hostigamiento y la persecución ejercida por la empresa. “Esta medida busca visibilizar el problema y dejar expuesta a una patronal represiva, que no respeta los derechos de las compañeras organizadas”, afirmó Luis Echevarría, presidente de la Mesa Coordinadora del Pan.
“Las compañeras se han mostrado muy firmes, muy bien plantadas en cuanto a la defensa de sus derechos. Desde sus inicios, hace más de ocho meses, la organización apostó al diálogo para solucionar problemas laborales, siempre y cuando se respetaran los derechos y las reivindicaciones de las trabajadoras”, continúo Echevarría.
Sin embargo, el diálogo no fue posible porque la empresa mantuvo el acoso y el trato hostil. La gota que derramó el vaso fue la injerencia directa de la patronal, incluso después de que se analizara la posibilidad de dejar la medida en pausa, a la espera de una reunión prevista en el Ministerio de Trabajo, pero un representante de la empresa increpó a la compañera referente.
Además, representantes de la empresa fueron local por local, afiliada por afiliada, preguntando quién se iba a adherir al paro, que desistieran de hacer la medida, que renunciaran al sindicato, bajo la amenaza de cambiarles los días libres o rotarlas por diferentes sucursales.
El sindicato agradeció la presencia y el apoyo de la Rel UITA y la Confederación de Sindicatos Industriales, organizaciones a la cual pertenece.
Las trabajadoras han demostrado firmeza y están “reivindicando derechos consagrados en la Constitución de la República y amparadas en la ley de la libertad sindical” declaró Echevarría.
Aunque la organización mantiene su compromiso con el diálogo, la negociación y el relacionamiento institucional, exigirá siempre el respeto a los derechos fundamentales de las y los trabajadores.
Junto al PIT-CNT, se gestiona una reunión con el ministro de Trabajo Juan Castillo, a fin de que pueda interiorizarse en profundidad sobre la situación.