Uruguay | SINDICATOS | FRIGORÍFICOS

FOICA y DINASS acuerdan extensión del seguro de paro para frigoríficos en crisis

Un avance

Amalia Antúnez

21 | 10 | 2025


Foto: Amalia Antúnez

El pasado viernes 17, la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) se reunió con el director de la Dirección Nacional de Seguridad Social (DINASS), Leonardo Di Doménico, para abordar la situación crítica que atraviesa el sector frigorífico, marcada por cierres de plantas, suspensión de faenas y el vencimiento progresivo de las coberturas de seguro de paro.

La reunión, convocada por la DINASS, se realizó tras un encuentro previo entre FOICA, el presidente Yamandú Orsi y el ministro de Trabajo, Juan Castillo, donde el sindicato planteó al Ejecutivo la difícil situación que afecta a más de mil trabajadores y trabajadoras de la industria.

“En lo inmediato, se acordó con Di Doménico llevar adelante la propuesta que hicimos de reactivar el seguro de paro para quienes hoy no cuentan con cobertura, al menos hasta fin de año”, informó a La Rel Martín Cardozo, presidente de FOICA.

Los casos más urgentes corresponden a los frigoríficos Rosario y Lorsinal, que están sin cobertura desde junio, así como Casa Blanca de Paysandú y Somicar de Salto cuyos seguros vencieron algunos en julio y otros en agosto.

Según explicó Cardozo, las autoridades informaron que se está trabajando en la extensión del subsidio para estos casos y que se esperan resoluciones en el corto plazo. Se analizan variantes respecto al período de cobertura y la modalidad de pago.

El presidente del gremio valoró positivamente la apertura de esta instancia de diálogo: “Se está buscando una salida para mitigar la crisis. Sabemos que no resuelve los problemas estructurales de la industria, pero sin dudas es un avance que impacta directamente en la vida de los obreros y sus familias”, afirmó.

Por último, Cardozo agradeció las muestras de apoyo recibidas desde organizaciones sindicales del sector de la alimentación en Brasil, como CONTAC, CNTA, FTIASP y FTIA RS.

Aprovecho la oportunidad para agradecer a los compañeros brasileños por el gesto y por demostrar que la solidaridad de clase no conoce fronteras”, concluyó.